El índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) incrementó en febrero un 0.83% respecto al mes anterior, de acuerdo a cifras divulgadas el miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), afectando la inflación interanual.
Ubicando la inflación anual de México en 7.28% sobrepasando las cifras del mismo periodo del año anterior, reforzando las expectativas de que le Banco Central continuará subiendo su tasa clave siguiendo los próximos pasos de la Reserva Federal (Fed) estadounidense.
Por su parte, la inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios, registró una variación del 6.59%, su nivel más alto desde junio de 2001.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor aumentó 0.83% en febrero respecto al mes anterior, con ello la inflación anual se ubicó en 7.28%: @INEGI_INFORMA…
— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) March 9, 2022
Esta cifra es mayor al 7.23% que estimaban los analistas para dicho mes. pic.twitter.com/8NWCMoJfOY
Alza de precios en productos de canasta básica
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) destacó que el objetivo del índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) es medir el nivel de precios y analizar la estabilidad en el poder adquisitivo.
¿Cuáles son los productos que más aumentaron de precio en febrero?
Los productos que sufrieron un mayor incremento mensual y que ayudaron en el aumento de la inflación fueron: el limón, aguacate, Gas doméstico LP, pollo y tortillas de maíz.
Por otro lado, los productos que mostraron una mayor reducción fueron el chile poblano, jitomate, tomate verde y calabacita.

Banxico elevó su tasa de interés interbancaria
El banco central de México, tiene una meta permanente de inflación de un 3% +/- un punto porcentual. El mes pasado elevó 50 puntos base la tasa interbancaria de referencia, situándola en 6.00%, su sexta alza seguida, citando una mayor duración y magnitud de las presiones inflacionarias.
Con la presencia de todos sus miembros, la Junta de Gobierno del #BancodeMéxico decidió por mayoría aumentar la Tasa de Interés Interbancaria a 1 día a un nivel de 6.00% con efectos a partir del 11 de febrero de 2022. Consulta el comunicado en: https://t.co/jGGrirJIAf pic.twitter.com/u1DIkZa0wf
— Banco de México (@Banxico) February 10, 2022
“...La Junta considera que con el incremento de 50 puntos base en el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día la postura de política monetaria se ajusta a la trayectoria que se requiere para que la inflación converja a su meta de 3% dentro del horizonte de pronóstico....”, comentó Banxico.
Analistas esperan que la inflación para 2022 y 2023 incremente, por otro lado las expectativas a mediano plazo disminuyeron ligeramente, sin embargo, las de largo plazo se mantienes estables en niveles superiores a la meta.