La tarde de este jueves se realizó la ceremonia de inauguración de la 85 Convención Bancaria, de la Asociación de Bancos de México (ABM), en el puerto de Acapulco, Guerrero.
El evento comenzó con el arribo del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al salón principal del evento.
Iniciando la actividades de la 85 convención bancaria con el la firma de adhesión de la @AsocBancosMx a los principios para el empoderamiento de las mujeres de ONU mujeres. pic.twitter.com/mt63FWcBzG
— Daniel Becker F (@DBeckerF) March 24, 2022
La bienvenida a la 85 Convención Bancaria estuvo a cargo de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, quien destacó la necesidad de llevar más servicios bancarios a todo el país.
Por su parte, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, destacó el potencial de la digitlización para promover una banca con mayor alcance y mayor inclusión financiera en beneficio de los mexicanos. También explicó la importancia de los bancos que operan en el país como instrumentos para impulsar la reactivación económica de México, en particular después de lo más fuerte de la pandemia.
Rogelio Ramírez de la O anunció también que la Secretaría de Hacienda trabaja en los últimos detalles de un programa de créditos a medianas y pequeñas empresas por un monto de 10 mil millones de pesos.
85 Convención Bancaria. Conferencia de prensa.
— Asociación de Bancos de México (@AsocBancosMx) March 24, 2022
👉 https://t.co/I9LkDAbYwy
En su turno, el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Daniel Becker Feldman, destacó el papel de la banca para que los mexicanos puedan cumplir sus sueños y metas. Destacó que en la banca se han depositado 6.9 billones de pesos, y destacó que durante 2021 se realizaron más de 10 mil millones de transacciones bancarias en México. Llamó a que los sectores privado y público trabajen en conjunto para apoyar a más mexicanos, así como para impulsar la sustentabilidad.
Y en su mensaje en la 85 Convención Bancaria, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó su optimismo, “por la favorable situación que prevalece en nuestro país. Puedo afirmar que hay estabilidad económica y social, así como tranqulidad y gobernabilidad, sustentadas ambas en el ejercicio de libertades plenas, de la aplicación de programas de justicia y bienestar”, señaló.
Sobre la estabilidad económica, el Presidente de México destacó que en poco más de tres años el peso no se ha depreciado, indicó que al contrario “nuestra moneda se ha apreciado en los últimos 3 años 3 meses”.
Añadió que en el IMSS están registrados 20 millones 977 mil 631 trabajadores, lo que representa una cifra histórica, y destacó la recuperación del salario en los últimos años.
El Presidente de México ofreció una disculpa a la gobernadora del Banco de México por dar a conocer antes la decisión de su Junta de Gobierno, y explicó que pensó que la información sobre el aumento a las tasas de interés anunciado este jueves ya se había publicado. Y reafirmó su compromiso de respetar la autonomía del Banco de México (Banxico).
Con información de Roberto Domínguez/Fuerza Informativa Azteca