Lula promete deshacer venta de activos si regresa a presidencia

El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva dijo que si vuelve a la presidencia, frenará venta de activos de empresas con presencia estatal.

Notas
Mundo

Escrito por: Reuters

lula da silva
lula da silva|Paulo Whitaker/REUTERS

Brasilia, Brasil.- El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, encarcelado por cargos de aceptar sobornos, dijo que si vuelve a ser elegido en octubre buscará un referendo popular para revertir la venta de activos de empresas con presencia estatal como Petrobras y Eletrobras.

Lula también prometió que detendrá un emprendimiento conjunto planeado de 4.750 millones de dólares que entregaría al fabricante estadounidense de aviones Boeing Co una participación controladora en el negocio de aviación comercial de la brasileña Embraer SA.

Lula, aún el político más popular de Brasil pese a cumplir una condena por corrupción, será nominado como candidato presidencial el domingo por el Partido de los Trabajadores (PT), pero se prevé que el Supremo Tribunal de Justicia le prohíba postular.

Detienen a Lula da Silva por el caso Petrobras

En su artículo de opinión en el diario Correio Braziliense, Lula criticó al presidente Michel Temer por entregar los recursos del país a empresas extranjeras con concesiones que dan acceso a miles de millones de barriles de petróleo.

“La venta del control de Embraer a Boeing es parte de esa misma política de entregas, renunciando a uno de los sectores más avanzados de la industria brasileña y uno de los pilares de nuestra estrategia de defensa”, escribió.

La privatización de la estatal Centrais Elétricas Brasileiras SA, conocida como Eletrobras, una de las energéticas más grandes de Brasil, es otro ejemplo de la “destrucción nacional”, dijo Lula.

lula da silva
lula da silva|STRINGER

El popular político afirmó que está comprometido con la revocación de todas las medidas que afecten a la independencia de Brasil y que lo hará por medio de un referendo. Lula argumentó que su encarcelamiento era parte de un proceso de sometimiento nacional: “Quieren excluirme de la elección y silenciar mi voz, en un intento por intimidar y silenciar al pueblo brasileño mientras sus recursos están siendo saqueados abiertamente”, comentó.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×