Lideres mundiales, desde la reina Isabel, presidentes, primeros ministros y expresidentes, expresaron sus condolencias tras el asesinato del exprimer ministro japonés, Shinzo Abe. Abe era un político carismático quien ocupó el cargo durante 8 años, uno de los más largos en ese país. Gracias a Abe, Japón logro ser la sede de los Juegos Olímpicos de 2020. Pero uno de sus pendientes fue el reformar la constitución por la abolición del artículo nueve, un artículo pacifista que dejó Estados Unidos para impedir que Japón se rearmara. Abe estuvo siempre a favor del rearme y por lo tanto que el ejército tuviera más presupuesto.
Shinzo Abe dejo el cargo en 2020, días después de haber establecido el récord del mandato mas largo para un lider japonés y renunció un año antes de lo anticipado, argumentando problemas de salud.
Un líder carismático y respetado a nivel internacional
Shinzo Abe siempre fue cercano a Estrados Unidos, recibió en Japón en dos ocasiones a Donald Trump, en una de las cuales de reunió con el emperador Naruhito. El presidente Barack Obama también estuco en Japón, incluso fue el primer presidente estadounidense en visitar Hiroshima, uno de los ldos bombardeos atómicos que Estados Unidos realizó contra Japón en la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Joe Biden, ordenó que la bandera ondee a media asta en la Casa Blanca y las instituciones así como de las embajadas y legaciones consulares, incluidos todos los buques e instalaciones militares en el extranjero. federales como señal de respeto hacia el exprimer ministro japonés. En un comunicado, resaltó la labor de Abe para profundizar la alianza entre ambas naciones.
I am stunned, outraged, and deeply saddened by the news that my friend Abe Shinzo, former Prime Minister of Japan, was shot and killed. He was a champion of the friendship between our people.
— President Biden (@POTUS) July 8, 2022
The United States stands with Japan in this moment of grief.
La reina Isabel de Inglaterra envió sus condolencias en un breve comunicado a nombre de la familia Real.
Desde Canadá el primer ministro Justin Trudeau, se dijo impactado por el asesinato del primer ministro japonés a quien llamó “amigo”.
“Estoy profundamente entristecido. El mundo ha perdido a un gran hombre de visión y Canadá ha perdido a un amigo cercano. Mis pensamientos están con su esposa, Akie, y la gente de Japón mientras lloran esta pérdida. Te extrañaremos, amigo”.
El presidente del gobierno espaol, Pedro Sánchez a nombre del Gobierno Ibérico expresó sus condolencias.
En nombre del Gobierno de España, nuestras condolencias a la familia de Shinzo Abe y al pueblo japonés con el que la sociedad española comparte unos lazos muy especiales.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) July 8, 2022
Nuestra firme condena al terrible ataque que ha acabado con la vida del ex primer ministro de Japón.
Condolencias desde América Latina
Los presidentes de Latinoamérica se unieron a las condolencias por la muerte del líder japonés, el presidente saliente de Colombia, Iván Duque en su cuenta oficial de Twitter lamentó el fallecimiento del exprimer ministro de Japón.
*Presidente saliente de Colombia, Iván Duque, escribió en Twitter: En nombre del gobierno y del pueblo colombiano lamentamos profundamente el fallecimiento del ex primer ministro de Japón, Shinzo Abe, tras ser víctima de un atentado”.
En nombre del gobierno y del pueblo colombiano lamentamos profundamente el fallecimiento del exprimer ministro de Japón, Shinzo Abe, tras ser víctima de un atentado. Siempre lo recordaremos como un líder muy cercano a Colombia. Solidaridad con su familia y el pueblo japonés.
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) July 8, 2022
El Presidente de Bolivia, Luis Arce: “Hacemos llegar nuestras condolencias al pueblo japonés y a los familiares del ex primer ministro, Shinzo Abe. #Bolivia tiene una relación de amistad y cooperación con #Japón y, como Estado pacifista, condenamos el violento hecho que causó su muerte. A lo que se unió el Presidente de Ecuador, Guillermo Lasso: “Lamentamos la muerte del ex primer ministro de Japón, Shinzo Abe. Enviamos nuestras condolencias y solidaridad al Gobierno y pueblo japonés”.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina también expresó sus condolencias por el asesinato del exlíder japonés.
Desde Irán el vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán calificó el asesinato del expremier japonés como un acto terrorista y lamentó la pérdida de lo que llamo uno de los grandes líderes.
La primera ministra de Nueva Zelanda se dijo profundamente conmocionada pues Abe fue uno de los primeros mandatarios a los que conoció formalemnte cuando se convirtió en primera ministra.