Con la reciente detención de Iván “N”, segundo al mando del Ayuntamiento de Teapa, ha puesto al descubierto un preocupante modus operandi, de como vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y grupos como La Barredora, han logrado inmiscuirse en la política local.

Funcionarios de Teapa vinculados al CJNG y La Barredora

Iván, quien hasta octubre de 2024 integraba el cabildo y acompañaba al gobernador en giras, estaba involucrado en la toma de decisiones sobre seguridad municipal.

Un peligro para alguien que estaba dentro de las filas de La Barredora, organización criminal encabezada por el secretario de seguridad de Adán Augusto López, Hernán Bermúdez Requena.

Tras la detención del funcionario de Teapa, legisladores tabasqueños exigieron una investigación profunda de todos los integrantes del gobierno municipal, buscando esclarecer posibles complicidades y redes criminales.

Oposición pide medidas para proteger a Tabasco del crimen organizado

Diputados como Fabián Granier, de la bancada del PRI, aseguran que este caso evidencia un patrón del régimen morenista, y consideró que de una investigación más profunda podrían darse más detenciones relacionadas con narcotráfico y corrupción en el gobierno municipal.

“Se tiene que investigar a todos, incluidos nosotros, nadie está por encima de la ley”, sentenció Jorge Bracamonte, coordinador de diputados de Morena.

A pesar de la detención de Iván N, persisten las dudas sobre la capacidad de la justicia tabasqueña para castigar a los narcofuncionarios.

Hasta ahora, solo Hernán Bermúdez ha sido encarcelado por su participación en actividades criminales de, mientras se presume que la red de complicidad es más amplia de la que uno se imagina.

Penales de Tabasco bajo su control: Hernán “N” acusado de reclutar y dirigir venta de drogas

Por su parte, la defensa de Iván “N” solicitó al juez una ampliación del plazo, y será hasta el próximo martes cuando se determine su vinculación a proceso, inicialmente por asociación delictuosa.

Autoridades y medios locales permanecen atentos al caso, considerado un golpe significativo al entramado criminal dentro del gobierno de Teapa; un legado de violencia impulsado por el “Comandante H"; mano derecha del senador morenista Adán Augusto López.