FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Oposición exige comisión especial para investigar a morenistas ligados al cártel de “La Barredora”

La oposición exigió la creación de una comisión especial para desenmascarar al “Cártel de la Barredora” y sus presuntos nexos con figuras de Morena.

Adán Augusto.
Oposición exige comisión especial para investigar a morenistas ligados al cártel de “La Barredora”|X: @adan_augusto
Compartir nota

La tormenta política en torno al presunto cártel de “La Barredora” y sus posibles nexos con figuras de alto perfil en Morena se intensifica. Diputados de la oposición exigieron la creación de una comisión especial para investigar a esta célula delictiva en el Congreso, en un esfuerzo por esclarecer las acusaciones que salpican al exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y a figuras cercanas al oficialismo, incluido Adán Augusto López, actual coordinador de Morena en el Senado.

La controversia se avivó tras declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia mañanera, donde, según la oposición, intentó “tender un manto protector” sobre Adán Augusto López, buscando desvincularlo de su relación con Bermúdez, a quien se le señala como presunto líder de dicho grupo criminal.

Diputados de oposición lamentaron la postura de la presidenta Sheinbaum, argumentando que “parcializar la justicia, eso lastima, violenta a las víctimas y a la población de Tabasco.” Para ellos, cualquier intento de defender a priori a figuras bajo investigación refleja una posible colusión. “Esto refleja de que están coludidos unos a otros, son parte de lo mismo, como decimos coloquialmente en Tabasco; son gusanos de la misma guayaba,” expresaron con contundencia, ligando directamente las acciones de Bermúdez con la administración pasada de Tabasco y sus conexiones políticas.

PAN señala que Adán Augusto López sabía sobre la actividad de Bermúdez Requena

La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) fue aún más allá en sus acusaciones, denunciando lo que calificaron como una “triangulación de operación criminal fraguada desde el gobierno pasado.” El diputado panista Federico Döring fue explícito al señalar directamente a Adán Augusto López. Afirmó que “crearon un cartel y Adán Augusto lo sabía,” citando supuestas revelaciones de los Guacamaya Leaks y advertencias de consultores de seguridad pública al entonces gobernador de Tabasco sobre la vinculación de su jefe de policía con un cartel.

La acusación más grave de Döring es que “El Capo de Capos era Adán Augusto,” y que por ello “los corrió y no les hizo caso.” Sumado a esto, mencionó que el propio presidente López Obrador habría “premiado” a Adán Augusto con la Secretaría de Gobernación posteriormente.

Ante la gravedad, la oposición exigió a Adán Augusto López que se separe de su escaño en el Senado para “dar la oportunidad que la Fiscalía General de la República (FGR), que la instancia pertinente pueda hacer una investigación seria, profunda para poder llegar hasta las últimas consecuencias”.

Notas