El general Eduardo León Trauwitz, exsubdirector de Salvaguardia Estratégica de Petróleos Mexicanos (PEMEX) en la administración pasada, enfrentará su proceso de extradición en libertad, así lo determinaron las autoridades canadienses, quienes están a cargo de su custodia tras ser detenido en diciembre pasado a petición del Gobierno de México.
En la Suprema Corte de Columbia Británica con sede en Vancouver, el juez Michael Tammen otorgó la libertad bajo custodia Trauwitz siempre y cuando cumpla con los siguientes términos:
- Portar un brazalete electrónico.
- No abandonar su domicilio de las 23:00 a las 06:00 horas.
- Pagar un seguro de 20 mil dólares canadienses.
- Firmar cada semana un reporte a las autoridades.
El General #LeónTrauwitz enfrentará su proceso de extradición en libertad, de acuerdo con autoridades canadienses.
— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) March 17, 2022
Deberá portar un brazalete, no podrá salir de su casa por la noche, tendrá que pagar 20 mil dólares así como firmar cada semana.
Cabe señalar que el pasado 23 de diciembre, una jueza descartó otorgarle la libertad, pues concluyó que existía un alto riesgo de fuga.
Asimismo, por la gravedad de los presuntos delitos que cometió en México, era conveniente que permaneciera encarcelado durante el proceso de extradición.
Autoridades mexicanas solicitan a León Trauwitz para enfrentar cargos por ‘Plan Casamata’
Las autoridades mexicanas requieren a Eduardo León Trauwitz para que enfrente la acusación de la Fiscalía General de la República (FGR) por el delito de delincuencia organizada en su modalidad de robo de hidrocarburos.
Según las investigaciones, el ex director de Salvaguardia de Pemex fue parte de un red criminal que protegió a organizaciones criminales de huachicoleros que operaban en Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Estado de México y Ciudad de México; denominado “Plan Casamata”.
Presuntamente, bajo su cargo facilitó el robo de 1.87 mil millones de litros de hidrocarburos.