En una conferencia de prensa, el coordinador de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Moreira, junto con otros legisladores, denunció una serie de reformas legales impulsadas recientemente, las cuales buscan debilitar la autonomía de las instituciones y acabar con la independencia del Poder Judicial en México.
Cuestionamientos a propuestas de expropiación y amenazas a Medios
Moreira puso especial énfasis en las recientes declaraciones de Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica (FCE), quien durante un Consejo Nacional de Morena sugirió la necesidad de reflexionar sobre la expropiación de la televisora del Ajusco, refiriéndose a TV Azteca, “por la salud nacional”.
Se quitó la máscara ante la #LeyCensura...
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) May 7, 2025
La polémica reforma a la Ley de Telecomunicaciones hizo que personajes como @Taibo2 sacara el dictador que lleva dentro, ese que busca controlar los medios de comunicación.
Por su parte, la #oposición señaló que tanto él como #Morena… pic.twitter.com/ygVOXnR8on
Estas palabras, como todas aquellas que incitan a la censura, fueron celebradas abiertamente por miembros del partido oficialista; sin embargo, la oposición encendió las alarmas.
“¿No nos estamos dando cuenta de que es un ente dictatorial? Hace dos días, Taibo, ideólogo de Morena y parte del gabinete ampliado, fue aplaudido por proponer quitar la concesión a una televisora. No es cosa menor. Está desmantelando la democracia en este país”, advirtió Moreira.
El diputado alertó que estas acciones, sumadas a las iniciativas para elegir jueces por voto popular y la eliminación de órganos autónomos, representan riesgos serios para la pluralidad, la libertad de expresión y la defensa de los derechos ciudadanos.
Exigen auditoría a megaproyectos de la 4T
Cuando el problema está en el propio jardín de la casa es “fácil” ignorarlo, por esto, el PRI respaldó la propuesta del expresidente Ernesto Zedillo, quien instó a la presidenta Claudia Sheinbaum no solo a investigar el controversial caso FOBAPROA, sino también a ordenar auditorías externas sobre el desempeño y los costos de los “megaproyectos” del gobierno, como son:
- Refinería de Dos Bocas
- Tren Maya
- Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)
- Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex)
¿Sobrecostos en la refinería Dos Bocas? Esto dijeron legisladores
Moreira cuestionó la viabilidad y los sobrecostos de la refinería de Dos Bocas: “Iban a ser 8 mil millones de dólares, van en 21 mil millones y hasta dicen que llegarán a 24 mil millones. La presidenta debe decidir sobre su futuro”, sostuvo el legislador.
Además advirtió que ellos seguirán financiando estos megaproyectos sin evidencia de rentabilidad podría implicar una pérdida de recursos públicos. Lo mismo, agregó, aplica para el Tren Maya y el AIFA, cuyos beneficios reales aún no convencen ni a sus principales críticos.