La libertad de expresión, bajo ataque otra vez: así lo pretende la Ley Censura
Otro ataque es el que lanza el régimen morenista contra la libertad de expresión, la Ley Censura busca crear diferencia artificial entre información y opinión.
Otro golpe contra la libertad de expresión se genera desde el régimen morenista con la controvertida iniciativa conocida como “Ley Censura”, la cual pretende imponer una distinción artificial e impracticable entre información, opinión y publicidad.
En su artículo 228, fracción tercera, se exige que los medios de comunicación etiqueten cada contenido con precisión quirúrgica, algo que técnicamente resulta imposible y que atenta contra el ejercicio libre del periodismo.
Imponen una distinción entre información y opinión
Pero con su Ley de Telecomunicaciones, la presidenta de la república sí quiere que los medios de comunicación hagan algo que no obedece a ninguna lógica.
En su artículo 228, fracción tercera, se exige que los concesionarios identifiquen sus transmisiones con letreros que diferencien entre opinión, información y publicidad, lo que técnicamente resulta imposible.
“Ese artículo donde se quiere confundir a la opinión con la información y toda esta manipulación sin duda es de un tufo dictatorial, como todo el espíritu de la ley de control, por supuesto de vigilancia también, y yo creo que es algo inaudito”, dijo Carolina Viggiano, senadora PRI.
Para entender como se vería una transmisión si se aplicara esta absurda ley, pongamos solo un ejemplo, un partido de futbol, en la narración de una jugada, entraría un letrero que diga “información”, o en los comentarios de Martinoli o el Doctor García entraría otro que con la palabra “opinión”.
Y si algún anunciante paga para promover su producto, se vería la palabra “Publicidad”, ahora imagínese cuantas veces usted tendría que chutarse estos gráficos durante los noventa minutos de la justa deportiva.
Pues eso es lo que quiere el gobierno, porque está convencido de que la audiencia es tan torpe que no sabe diferenciar entre un hecho real y la opinión de un presentador.
“A mí me parece que eso es absolutamente irracional, es inconstitucional. Fueron por todos los bastiones de la libertad y la democracia: el Poder Judicial, ahora van por las comunicaciones, por la libertad de expresión, por la libertad de prensa”, expresó Carolina Viggiano, Senadora PRI.
Este ordenamiento, que sí ya de por sí a nivel técnico es imposible de cumplir, también trata de restringir todo lo que se diga en los medios de comunicación.
“Lo que ellos pretenden es que se haga un Estado Estalinista donde haya una única versión oficial y cualquiera que diga algo en otro sentido sea llevado ante estos mismos tribunales. Aparte eso ya lo había declarado la Corte inconstitucional”, dijo Federico Döring, diputado PAN.
Este jueves se llevará a cabo el último simulatorio de la Ley Censura en el senado de la república. Así que podría ser la última oportunidad para que, dicen los legisladores, el gobierno entienda que su iniciativa está plagada de las peores intenciones.