Aprobación de la nueva Ley de Telecomunicaciones: Un paso hacia el autoritarismo en México

Las decisiones de la agencia solo podrán ser impugnadas mediante amparo indirecto, pero no podrán suspenderse mientras se resuelve el proceso legal.

Videos
Política

Por: Pilar Espinoza

Con información de: Ricardo Torres

Con la nueva Ley de Telecomunicaciones impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la Agencia de Transformación Digital, liderada por José Peña Merino, tendrá facultades extraordinarias para imponer sanciones que entrarán en vigor de inmediato, sin posibilidad de suspensión legal previa.

Expertos constitucionalistas advierten que esta medida viola derechos fundamentales y abre la puerta a un control autoritario, dejando a los ciudadanos indefensos ante decisiones unilaterales.

Agencia de Transformación Digital con facultades para sancionar sin suspensión

La denomina “Ley Censura” otorga a la Agencia de Transformación Digital poderes que le permiten imponer sanciones que entran en vigor en el momento en que su titular lo decida, sin que estas puedan ser suspendidas mientras se resuelve un proceso legal. Las decisiones que tome su titular solo podrán ser impugnadas mediante amparo indirecto, pero no serán objeto de suspensión. Esto significa que la sanción se ejecuta inmediatamente, sin esperar a que se agote el proceso legal entre las partes involucradas.

Claudia Aguilar Barroso, constitucionalista, explica que si un usuario, medio o concesionario intenta detener un acto inconstitucional emitido por la agencia antes de que se ejecute, “no lo va a poder hacer incluso si el acto implica un daño irreparable, porque está prohibida por la improcedencia de la suspensión”. Esto, dice, “le da manga ancha” a la agencia para actuar sin freno.

Por su parte, Raúl Andrade, también constitucionalista, señala que el artículo de la ley que otorga estos poderes “viola la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos” y tiene “tintes claramente autoritarios porque prohíbe expresamente un derecho”. Andrade advierte que este camino lleva hacia un Estado autoritario.

¿Y la libertad? Las consecuencias de la Ley de Telecomunicaciones

Oficialmente, ya terminaron los simulacros de la Ley Censura y nada de esto se tomó en cuenta. Por ello, los constitucionalistas hacen un llamado urgente a los legisladores para que no dejen indefensos a los ciudadanos, quienes no tendrán más que acatar las decisiones de una persona que solo se mueve al vaivén de sus intereses políticos.

Otras Noticias

×