¡Ojo aquí! Estos son los alimentos que NO debes comprar en temporada de calor

Las atas temperaturas en México provocan problemas en el consumo de algunos alimentos; estos son las frutas y verduras que NO debes consumir en esta temporada.

Videos
Finanzas
Por: César Méndez - Fernanda Benítez

¡Qué calor! México ha registrado temperaturas arriba de los 45 grados, debido a las olas de calor que han azotado al país en los últimos meses, lo que ha provocado que la venta de algunas frutas y verduras se vean afectadas, pues ya no duran tanto como antes, pero ¿qué alimentos NO deben elegirse?

Alimentos que NO deben comprarse en tiempo de calor

¡Qué no se derrita tu cartera! El calor ha hecho de las suyas con algunos alimentos, por lo que algunos expertos compartieron las frutas y verduras que NO deben comprarse en temporada de calor, pero ¿cuáles son?

  • Plátano
  • Mango
  • Sandía
  • Fresa
  • Aguacate
  • Jitomate
  • Calabaza y Maíz
  • Chile Serrano
  • Chile habanero

Se recomienda que al momento de ir a comparar algunos alimentos, es importante adquirir los productos que utilizarás únicamente en el día.

Lista de alimentos que NO debes comprar en temporada de calor
¿Cuáles son los productos que no deben consumirse en temporada de calor? | UNSPLASH

¿Qué pasa con las frutas y verduras en temporadas de calor en México?

Algunos comerciantes explicaron que las altas temperaturas en México ha provocado que algunas frutas y verduras maduren más rápido, por lo que se echan a perder con más facilidad.

Aún si la fruta llega en buen estado, aquí en dos o tres días se desmerece (...) El calor impacta al 100%”, explicó Jaime, un vendedor de frutas para Fuerza Informativa Azteca (FIA).

Las olas de calor que han azotado al país, han provocado que algunas frutas y verduras bajen su precio, debido a que ya no duran tanto como antes. De acuerdo con comerciantes y amas de casa, productos como el aguacate duran máximo 5 días, cuando en temporada de frío suele durar diez.

¿Cómo cuidar los alimentos en temporadas de calor?

La Secretaría de Salud compartió las siguientes recomendaciones para poder conservar los alimentos en temporada de calor:

  • Refrigerar alimentos y separar productos crudos, como carnes y pescados, de alimentos cocidos.
  • Mantener en refrigeración productos lácteos como leche, queso, yogurt y crema.
  • No dejar alimentos preparados en temperatura ambiente por más de dos horas; consérvalos tapados y en refrigeración.
  • Consume alimentos cocidos y calientes al momento de ser servidos.

Otras de las recomendaciones es evitar comer pescados, mariscos y otros alimentos crudos o preparados de la calle, pues con las altas temperaturas, puede descomponerse rápidamente.

Videos

Otras Noticias

×