Los primeros cuatro ejemplares de Ballena Azul (balaenoptera musculus) fueron avistados en el Parque Nacional Bahía de Loreto (PNBL) en Baja California Sur, anunció la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
El organismo destacó la llegada de una madre y su cría, lo cual, afirma, es un gran indicador de la productividad de alimento y el buen estado en el que se encuentra esta Área Natural Protegida (ANP).
Junto con los ejemplares de Ballena Azul, la Conanp también registró la presencia de dos ballenas jorobadas (megaptera novaeangliae).
El gigante del planeta
Un ejemplar adulto de Ballena Azul mide entre 24 y 27 metros y pesa hasta 120 toneladas, aunque se han registrado individuos de más de 30 metros y 175 toneladas. La cría puede alcanzar hasta 2.5 toneladas y una longitud de ocho metros.
Se trata del animal más grande, vivo o extinto, que ha habitado jamás en la Tierra, superando incluso a los dinosaurios. Un corazón de Ballena Azul supera la media tonelada de peso.
La leche materna es el único alimento durante el primer año de vida de los ballenatos, que llegan a aumentar hasta 90 kilos diarios de peso.
La Ballena Azul se distribuye en todos los océanos, aunque se concentran principalmente en el Pacífico Norte y en el Antártico.
Las rutas migratorias de estos animales no están bien definidas, como ocurre con otras especies de ballenas. Aunque está comprobado el movimiento desde el Pacífico nororiental hacia el Golfo de California, el cual utilizan como zona de crianza, alimentación y posiblemente de reproducción en los meses de invierno.
Llegan primeros ejemplares de Ballena Gris a México
Según la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) las madres prefieren las zonas costeras para alimentar a sus crías, en comparación con los ejemplares solitarios.
Estas ballenas se alimentan casi exclusivamente de kril, un pequeño crustáceo presente en todos los mares. Un ejemplar adulto puede consumir cuatro toneladas diarias de alimento.
La Conanp explicó que el avistamiento de las ballenas debe realizarse con prestadores de servicios autorizados y capacitados para el “avistamiento pasivo”. Solo pueden acercarse embarcaciones menores, mínimo a 100 metros de distancia y con el motor apagado.
Llegaron cuatro ejemplares de #BallenaAzul (Balaenoptera musculus) al Parque Nacional #BahíaDeLoreto, entre ellos una madre y su cría, lo cual es un indicador de la productividad de alimento y el buen estado de protección del #ÁreaNaturalProtegida. ➡️ https://t.co/AeVkn9PiLR 🐋🌊 pic.twitter.com/xshd1f6qYy
— CONANP (@CONANP_mx) February 15, 2022
Existen 15 equipos capacitados con 180 integrantes, distribuidos en el Pacífico mexicano y la Península de Baja California. Su objetivo: contribuir a la conservación de las poblaciones de grandes ballenas.