FUERZA INFORMATIVA AZTECA

La CDMX bajo el agua: la razón de las intensas lluvias y qué esperar del clima

¡CDMX tendrá 3 días seguidos de lluvias intensas! Las calles están bajo el agua, ¿pero por qué? Te explicamos el fenómeno detrás y cuándo terminará el caos.

Árbol caído por las intensas lluvias en CDMX
Se anticipan precipitaciones de 50 a 75 milímetros.|Vía X
Compartir nota

El cielo no da tregua, y la Ciudad de México (CDMX) se prepara para una nueva y fuerte jornada de lluvias que, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), continuarán por los próximos días. Si has notado que el tráfico se vuelve caótico y las calles parecen ríos, te explicamos por qué y cuándo podríamos ver una mejora.

¿Qué fenómenos meteorológicos están detrás de las lluvias en la CDMX?

Las lluvias intensas que han afectado a la Zona Metropolitana del Valle de México no son un evento aislado, sino el resultado de la interacción de varios fenómenos meteorológicos. La principal causa es un canal de baja presión que se ha instalado sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central.

Este canal se combina con una vagada en altura, un factor clave que crea inestabilidad en la atmósfera. Además, la humedad proveniente del océano Pacífico y del Golfo de México se une a la ecuación, provocando chubascos y lluvias muy fuertes en diversas regiones del país, incluyendo la capital. Esta combinación perfecta de factores es la que ha dejado a la CDMX y al Estado de México bajo el agua.

Pronóstico del clima: lo que se espera para los próximos días

El SMN ha alertado que las lluvias en CDMX y el Estado de México comenzarán con una alta probabilidad, que podría alcanzar hasta el 90%.

  • Jueves 14 y viernes 15 de agosto: Se pronostican lluvias muy fuertes en el Edomex, Morelos y algunas zonas de la capital. Se anticipan precipitaciones de 50 a 75 milímetros, lo que podría agravar los encharcamientos y problemas de tráfico.
  • Sábado 16 de agosto: Las condiciones meteorológicas podrían mejorar gradualmente en la CDMX, aunque el riesgo de lluvias con descargas eléctricas y caída posible de granizo continuará en Puebla, Querétaro e Hidalgo.

Lluvias históricas: ¿por qué la CDMX es vulnerable a las inundaciones?

Las afectaciones que estamos viendo son parte de una larga historia de inundaciones en la capital. Tan solo en la madrugada del 12 de agosto, los encharcamientos en vialidades principales provocaron la suspensión temporal de operaciones en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM).

Estos eventos nos recuerdan que la CDMX ha lidiado con el problema del agua por décadas. En 1951, una inundación devastadora cubrió dos terceras partes de la capital, obligando a los habitantes a usar lanchas para transportarse. Este desastre fue provocado por el desbordamiento del Río de los Remedios y una infraestructura hidráulica insuficiente para una ciudad en crecimiento.

Nota