Más de un centenar de personas han muerto, 12 de ellas este miércoles, y 179 resultaron heridas desde el inicio de la temporada de lluvias monzónicas a finales de junio en Pakistán, uno de los países más vulnerables al cambio climático.
Trabajadores sorprendidos por la fuerza del agua
Al menos 12 personas murieron y otras cuatro resultaron heridas en la mañana de este miércoles cuando “el muro de un paso subterráneo en construcción cayó sobre los campamentos de trabajadores que dormían dentro”, informó el funcionario de la oficina del comisionado adjunto de Islamabad, donde tuvo lugar el incidente, Aftab Iqbal.
Los trabajadores que laboraban en la construcción de un puente elevado, dormían junto al muro que se derrumbó después de que su base se ablandara debido a las constantes lluvias, dijo Nahal Hafeez, comisionado adjunto a cargo de la localidad.
Investigan causas del derrumbe
Hafeez agregó que la operación de búsqueda había concluido en el área y que se estaba llevando a cabo una investigación sobre la organización de alojamiento para trabajadores de la empresa constructora.
Preocupación por lluvias monzónicas en Pakistán
Según la Oficina Meteorológica, Islamabad había recibido más de 200 mm de lluvia durante las últimas 24 horas en medio de preocupaciones sobre una segunda ola de lluvias monzónicas que se espera que golpee a Pakistán a partir del miércoles y dure varios días, lo que aumenta el riesgo de inundaciones en áreas que aún se están recuperando de un devastador diluvio del año pasado.
Más de 100 fallecidos y heridos por lluvias monzónicas
Desde que comenzaron las lluvias monzónicas el pasado 25 de junio, la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA, por sus siglas en inglés) contabilizó 111 muertes, incluidos 41 niños, y 179 heridos, entre ellos 59 menores, en incidentes causados por las fuertes lluvias que golpean Pakistán.
Miles personas desalojadas
Más de 14,000 personas han sido desalojadas en los últimos días ante la crecida de dos ríos, que han provocado inundaciones en decenas de aldeas en el este de Pakistán, según la NDMA.
Varias aldeas se inundaron cuando la India desvió el caudal de las represas hacia el río Ravi, que fluye entre ambos países; también el río Sutlej, que se origina en el país vecino, se desbordó y sumergió en agua muchas aldeas en varias partes de la provincia norteña paquistaní de Punjab.
El Departamento Meteorológico de Pakistán (PMD, en inglés) estima que las precipitaciones persistirán sobre el territorio hasta finales de esta semana.
Pakistán es uno de los diez países más vulnerables a los efectos del cambio climático
Aunque Pakistán contribuye con menos del 1 % de los gases de efecto invernadero globales que causan el calentamiento global, su ubicación geográfica provoca que Pakistán se convierta en uno de los diez países más vulnerables a los efectos del cambio climático.
Las lluvias dejan cada año importantes pérdidas humanas y materiales en los países del sur de Asia, especialmente durante el periodo del monzón entre junio y septiembre.
Pakistán sufrió entre el pasado año por esas fechas las peores inundaciones desde 2010, que causaron la muerte de 1,700 personas y un millón de cabezas de ganado, ocho millones de desplazados y afectaron en total a 33 millones de habitantes, una séptima parte de la población del quinto país más poblado del mundo.