El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró en la mañanera de hoy 4 de mayo de 2022 que el plan anti inflación no contempla medidas coercitivas ni se trata de un control de precios.
En la conferencia de prensa en Palacio Nacional a la que acudió el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, y empresarios, el presidente de México dijo que la inflación afecta más a las personas de escasos recursos, por lo que su gobierno evitará que haya una carestía de la vida.
En la mañanera de hoy 4 de mayo de 2022, AMLO dijo que el gobierno federal logró mantener la inflación gracias a que se tomó a tiempo la decisión de controlar los precios de los combustibles, lo que ha permitido tener una inflación más baja que en Estados Unidos, de un punto menos.
El presidente López Obrador dijo que ahora el plan contra la inflación se centrará en los alimentos, “convenciendo, persuadiendo y llamando a los productores, distribuidores y comerciantes a que lo hagamos de manera conjunta, sin medidas coercitivas, no se trata de control de precios”.
#EnLaMañanera | Esta mañana en Palacio Nacional el presidente @lopezobrador_ presenta un plan para contener la inflación que contempla un pacto para mantener los precios de más de 20 productos de la canasta básica. pic.twitter.com/k2bz2YxAnP
— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) May 4, 2022
En Palacio Nacional, AMLO dijo que con la alianza se va a garantizar que la canasta básica de alimentos tenga un precio justo, además agradeció la colaboración de los comerciantes, porque aceptaron participar de manera voluntaria y “esto nos ayuda a todos”.
En rueda de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el plan busca garantizar que la canasta básica de alimentos tenga un precio justo, mientras que el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez, detalló que las medidas tendrán una duración inicial de seis meses.
El secretario de Hacienda dijo que con el plan contra la inflación esperan tener impacto muy rápidamente en la expectativa sobre el precio de la canasta básica, “no se trata de resolver todo el problema pero es resolver una parte muy importante, porque es una canasta redefinida por Profeco que incluye latas de atún y litros de leche.
¿Qué contempla el plan contra la inflación y la carestía de AMLO?
El secretario de Hacienda dijo que la inflación la está padeciendo todo el mundo en un principio por la pandemia de Covid-19 y ahora por el conflicto de Rusia en Ucrania, que elevó el precio de los granos y fertilizantes.
Ramírez de la O dijo que gracias a que el gobierno estabilizó el precio de los combustibles se impidió podría haber alcanzado el 10 por ciento y dijo que el plan contempla producción, distribución, comercio exterior y otras medidas:
- Puntos del plan anti inflación del gobierno federal en producción:
- Estabilización del precio de la gasolina.
- Aumento de producción de granos.
- Entrega de fertilizantes.
- Eliminación compensatoria de la cuota de sulfato de amonio.
#EnLaMañanera | El plan para contener la inflación del gobierno federal contempla aumentar la producción de frijol, maíz y arroz según explicó el Secretario de Hacienda, @R_Ramirez_O pic.twitter.com/CxarapkXaU
— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) May 4, 2022
- Puntos del plan anti inflación en medidas de distribución:
- Fortalecimiento de la estrategia de seguridad en las carreteras.
- No incremento en peaje de carreteras.
- Exención de Carta Porte (básicos e insumos).
- No incremento de tarifas ferroviarias ni de contraprestación por interconexión.
- Reducción en costos y tiempo de despacho aduanal.
- Despacho ágil de carga en puertos marítimos.
- Estrategia de comercio exterior:
Aranceles cero a la importación (básicos e insumos).
- Otras medidas:
- Constitución de una reserva emergente de maíz.
- Precios de garantía en maíz, frijol, arroz y leche.
- Fortalecimiento del Programa abasto.
- Participación privada en el PACIC.