¿De qué trató la mañanera de AMLO? Resumen del martes 1 de agosto

Este es el resumen de la mañanera de AMLO que te ofrece Fuerza Informativa Azteca (FIA) para este martes 1 de agosto de 2023 desde Palacio Nacional.

¿De qué trató la mañanera de AMLO? Resumen del martes 1 de agosto

Escrito por: América López

Esta es la mañanera de AMLO, minuto a minuto en resumen que te presenta Fuerza Informativa Azteca (FIA). La conferencia se llevó a cabo desde Palacio Nacional este martes 1 de agosto de 2023.

Sigue el minuto a minuto de la conferencia matutina:

Gobierno Federal habla del comunicado de UNAM sobre repunte de casos de Covid-19

Sobre el comunicado de rectoría de la UNAM en el que alertan de un repunte de casos de Covid-19; la secretaría de Salud destacó que está enfocado en cuidar el regreso a las aulas, además de que en las semanas 25, 26, y 27 hubo un aumento de casos pero no de hospitalizaciones.

AMLO reitera que libros de la SEP se van a repartir para el inicio de clases

Sobre la polémica de libros de la SEP, el presidente AMLO reiteró que no hay ningún amparo que impida que el material se reparta para el próximo 28 de agosto, día en que comienza el ciclo escolar.

“No hay ningún impedimento. Los libros van a llegar para el reinicio de clases, el 28 de agosto. (...) No hay ningún juicio de amparo que impida el que se distribuyan los libros”, declaró ante el ultimátum que recibió la Secretaría de Educación Pública (SEP). “Se está planteado que no se distribuyan en las escuelas hasta que se presenten los planes de estudios”, dijo AMLO.

AMLO habla sobre cifras respecto a la movilidad regular hacia EU

López Obrador defendió su política de migración e insiste en que la medida de EU para otorgar recursos a las organizaciones civiles no funciona.

“EEUU están destinando recursos con una modalidad que, nosotros respetuosamente hemos manifestado, no tiene buenos resultados. Ellos le entregan recursos a las organizaciones no gubernamentales de la sociedad civil y ese dinero no baja, no llega”, afirmó.

Aunado a ello, se lanzó nuevamente contra el gobernador de Texas, Greg Abbott, a causa del despliegue de boyas en el Río Bravo.

AMLO habla sobre la joven desaparecida en Alemania

AMLO habló sobre el caso de María Fernanda, joven desaparecida en Berlín desde el pasado 22 de julio; en ese sentido, señaló que Alicia Bárcena le aseguró que autoridades de la nación están colaborando con la búsqueda.

“Hay una situación especial que no quiero dar a conocer por razones de prudencia, que tiene que ver con la secrecía de este caso, pero ya se está avanzando mucho”, señaló.

De igual manera, tocó el tema de la mexicana que fue violada en París, donde afirmó que ya hay detenciones, pero faltan otros responsables.

López Obrador rechaza hablar de asuntos del INE

Ante el cuestionamiento sobre la publicidad de las corcholatas, AMLO rechazó hablar del tema, pues afirmó que eso le correspondía al INE o al Tribunal Electoral.

“Eso es del INE y del Tribunal Electoral. Ya no los quiero tocar con nada porque me están infraccionando. Ya no me estén preguntando de esas cosas”, dijo.

AMLO defiende vacuna contra Covid-19 Abdala de Cuba

La vacuna anticovid-19 Abdalá de Cuba es la que está existencia en diversos centros de salud y su efectividad fue defendida por el presidente López Obrador.

“Que no sirve, pues no es cierto. Es como cuando se ponían la vacuna rusa o china, hay tanta ignorancia en los sectores del conservadurismo que llegaron a decir, me van a vacunar el comunismo, me van a poner el comunismo”, dijo.

AMLO habló sobre el caso del médico anestesiólogo que compró fentanilo

AMLO negó que se fuera a perseguir al médico que compró fentanilo para anestesiar, además de que reiteró a la población de que no se dejara manipular. Detalló que si “está metido” y si las autoridades demuestran que estaba comprando fentanilo ilegalmente, tendrá problemas; sin embargo, habría que esperar a la investigación.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×