“Los libros van a llegar": AMLO afirma que no hay ningún impedimento para distribuir material de la SEP

El presidente AMLO reafirmó que no hay algún amparo que pueda impedir que los libros de la SEP se distribuyan para el próximo 28 de agosto.

“Los libros van a llegar": AMLO afirma que no hay ningún impedimento para distribuir material de la SEP

Escrito por: América López

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), este reiteró que no hay ningún impedimento para que la distribución de libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP) se realice para el próximo inicio de clases.

“No hay ningún impedimento. Los libros van a llegar para el reinicio de clases, el 28 de agosto. (...) No hay ningún juicio de amparo que impida el que se distribuyan los libros”, declaró ante el ultimátum que recibió la SEP.

“Se está planteado que no se distribuyan en las escuelas hasta que se presenten los planes de estudios”, dijo AMLO.

Jueza otorgó plazo de un día a la SEP para rediseñar los libros

El pasado lunes 31 de julio, un juzgado federal dio un plazo de 24 horas a la SEP para que someta a consultas el rediseño de los libros de texto gratuito que serán distribuidos en todo el país para el ciclo 2023-2024.

De acuerdo con los registros judiciales, se asegura que la dependencia federal ha sido omisa al no presentar en tiempo y forma la metodología utilizada para redactar y presentar los textos.

Cabe destacar que los nuevos libros de la SEP serán empleados en el ciclo escolar que inicia en agosto; sin embargo, el pasado miércoles 19 de julio la SEP y la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG) recibieron un ultimátum para entregar el informe sobre los mecanismos implementados para la redacción de estos libros, una petición externada y encabezada por la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF).

¿Por qué razón se pide evitar la distribución de los libros de la SEP?

La acusación es una supuesta imposición de ideologías, así como errores en los planes de estudio y fallas en la metodología han puesto en duda si realmente son aptos para la educación en México.

López Obrador defiende que las críticas hacia los libros de la dependencia son por parte de los conservadores y afirma que no se retirarán, pues “no hay motivo o razón para retirarlos”.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×