¿Tienes mascotas? Esto es lo que cuesta llevarlas al veterinario en México
A pesar de que tener mascotas es una de las mejores experiencias en la vida, no es una tarea sencilla, pues cuidarlo requiere de compromiso y dinero.
Una mascota puede convertirse en un compañero de vida y de aventuras, pues son seres únicos y especiales; sin embargo, tener una no es nada sencillo, pues necesitan mucha atención y, en algunos casos, cuidados especiales.
“Tuve un cuadro de depresión y cuando estaba más triste, mi perro me acompañó mucho (…) Los perros sienten mucho cuando uno está mal, cuando uno está triste”, compartió Crisbel Pérez, dueña de una mascota para Fuerza Informativa Azteca.
Actualmente, la industria de la salud para las mascotas en México ha registrado un crecimiento exponencial durante los últimos años.
¿Cuánto cuesta llevar una mascota al veterinario?
Para miles de personas la salud de sus mascotas es primero, por lo que acuden de forma regular al veterinario. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que en México existen más de 12 mil clínicas veterinarias, pero ¿Cuánto cuesta llevarlas al veterinario?
De acuerdo con algunos veterinarios, el costo de la consulta oscila entre los $100 hasta los $600 pesos; sin embargo, todo dependerá del estado en el que se encuentre tu mascota, pues pueden registrarse algunos extra.
¿Qué tan seguido debo llevar a mi mascota al veterinario? Se recomienda, como mínimo, acudir a consulta al menos una vez al año, esto para realizar un chequeo general y evitar posibles enfermedades o infecciones.
¿Cuánto cuesta tener un mascota en México?
En su último reporte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que en México habitan alrededor de 80 millones de mascotas, de las cuales 43.3 millones son perros y 16.2 millones son gastos, pero ¿Cuánto cuesta mantenerlos?
- $15 mil pesos mensuales
Es importante aclarar que el gasto mensual de una mascota dependerá de si es un gato o un perro, así como del tipo de raza, tamaño y del nivel de salud que tenga nuestra o nuestro compañero de vida.