“Soy especialista en medicina familiar, pero hay otros cubanos y compañeros: aquí hay cardiólogo, tenemos una gastro, un traumatólogo, dos alergólogos”. Esto es lo que sufren los médicos cubanos en México.

¿Qué está pasando con los médicos cubanos en Guerrero?

Esa unidad médica tiene 5 meses en operación y ya hay carencias, incluso, los especialistas cubanos lo saben, porque, no hay medicina para tratar un malestar estomacal.

“Ese medicamento no lo tenemos hace varios meses. Para las náuseas y los vómitos”, dijo una médica cubana. Según expertos, la falta de insumos y medicamentos en esas zonas lejanas, es una condición a la que se ha adoptado a los 3 mil 650 los médicos cubanos, que ha llegado a México desde el 2022.

Cuando el gobierno de Andrés Manuel López Obrador firmó un convenio con el régimen cubano que ha sido certificado por su opacidad

“En cuanto llega les dan una cédula para ejercer como si fueran mexicanos; sin los requisitos que le piden a los mexicanos y eso no está bien”, mencionó Éctor Jaime Ramírez, secretario de la Comisión de Salud en la Cámara de Diputados.

“Lo envío, pero le descuento entre el 75 y el 90% de su salario y ejerce una explotación laboral disfrazada de ayuda humanitaria”, dijo Marlene Azor, doctora cubana en Ciencias Sociales y Humanidades.

ONU califica estas acciones como esclavitud moderna

Por eso, la ONU califica a este tipo de misiones médicas como una forma de esclavitud moderna y como un trabajo forzado que fomenta México.

Porque en mayo de este año, las autoridades federales confirmaron que continuarían la colaboración con el régimen cubano.

Así que, en la zona de la montaña de Guerrero, los médicos de ese país, ven lejos el regreso a casa. “¿Cuándo terminan su contrato?...-en diciembre...-se van para Navidad?...-pues, pasa la Navidad y pasa otra Navidad y todavía estamos aquí”, dijo una médica cubana.

Esté es el panorama en hospitales ubicados en zonas lejanas de las grandes ciudades, que por fuera, parecen imponentes, pero esconden explotación laboral e insuficiencias de un sistema de salud que no termina de funcionar.