¿Diciembre le hace la competencia a septiembre? Temblor hoy en México desata ola de memes en redes

Un temblor de 5.7 se registró en México en pleno diciembre y ante la sorpresa que no fuera en el tradicional mes de septiembre los memes no se hicieron esperar.

¿Diciembre le hace la competencia a septiembre Temblor hoy en México desata ola de memes en redes
¡Un pan pal susto!|Negrito Tuitero

Escrito por: Felipe Vera

Durante la tarde de este 7 de diciembre se registró un temblor de 5.7 en el sur de Chiautla de Tapia, Puebla, mismo que se percibió en la CDMX y que inmediatamente las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar, como es casi tradición surgieron memes sobre el movimiento telúrico.

La cercanía del sismo con la Ciudad de México ocasionó que se percibiera incluso antes que la alerta sísmica, por esto a muchos usuarios les recordó el 19 de septiembre de 2017 cuando un terremoto azotó la capital mexicana sin previo aviso.

Memes sobre el temblor en México hoy 7 de diciembre

Cientos de memes inundan las redes sociales de Facebook, Instagram y X, por esto te compartimos algunos sobre el temblor en México hoy 7 de diciembre que tuvo una magnitud de 5.7.

Temblor en Puebla hoy 7 de diciembre
¡No fue en septiembre!

temblor en México

¿En qué municipios de Puebla se sintió el temblor?

De acuerdo con los informes de Protección Civil de Puebla los municipios que sí percibieron el temblor son:

  • Esperanza
  • Guadalupe Victoria,
  • Quimixtlán
  • Aljojuca
  • San Pedro Cholula
  • Xayacatlán de Bravo
  • La Magdalena, Tlatlauquitepec
  • San Pedro Yeloixtlahuaca
  • Ahuehuetitla, Santa Inés Aguatempan
  • Chila de las Flores
  • Cuyuaco
  • Atoyatempan
  • Atzitzintla
  • Cuapiaxtla de Madero
  • Ajalpan
  • Nicolás Bravo.

¿Cómo controlar una crisis nerviosa ante un sismo?

De acuerdo con la profesora del Departamento de Sociología, hay que tratar de tener una conexión no intrusiva y procurar su seguridad física, también ayudar a la persona a respirar de manera pausada, a partir de exhalar aire por la nariz y sacarlo por la boca y si la ocasión lo permite, distraer a la persona y pedirle que nos hable de algo que haya en el entorno o de lo que estaba pensando en ese momento.

Por otro lado, aseguró que, si se identifica que las crisis nerviosas son recurrentes, existen maneras de prevenirlas mediante reconocer lo que se está sintiendo y darle valor a eso “para trabajar en nuestras propias emociones y en nuestros propios pensamientos catastróficos”.

“Si estamos ante alguien que presenta una crisis nerviosa, es el momento de aplicar los llamados primeros auxilios psicológicos que consisten principalmente en ofrecerle un recurso de apoyo para que se tranquilice, para controlar la desorganización emocional que le aqueja y así empezar a restablecer el equilibrio para que se sientan mejor”, apuntó.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×