¿Adiós Metaverso? Meta planea despedir empleados de división orientada al “universo posrealidad”

Meta despedirá a empleados de su división Reality Labs, unidad orientada al Metaverso y la creación de Silicio personalizado.

meta despidos empleados miercoles
|Reuters

Escrito por: Arturo Engels

¿Meta despedirá a empleados? Meta Platforms de Mark Zuckerberg planea despedir a empleados de su división Reality Labs, unidad orientada al Metaverso y centrada en la creación de Silicio personalizado, según le dijeron a Reuters, un par de fuentes familiarizadas con el asunto.

Conforme a las fuentes, Meta despedirá a empleados de la división orientada al Metaverso, fueron informados acerca de los despidos masivos mediante una publicación, a manera de “post”, en el foro de discusión interna de Meta Workplace que se efectuó durante la jornada de este martes 3 de octubre 2023. En el posteo se especificó que a primera hora del día de mañana 4 de octubre del presente año, se les notificará acerca de su situación en la empresa.

Hasta la noche del martes 3 de octubre, ningún portavoz de Meta quiso efectuar comentarios sobre los planes de recortes masivos. Por su parte la agencia Reuters no pudo determinar el alcance de los despidos en la unidad de silicio, llamada Facebook Agile Silicon Team, también conocida como FAST.

Cabe señalar que en el caso de que los despidos sean masivos, se podría obstaculizar el proyecto de Zuckerberg acerca de construir productos de realidad aumentada y realidad virtual que permitan el acceso a un conjunto de mundos virtuales inmersivos que popularmente han sido conocidos como parte del “Metaverso”.

Cabe señalar que la unidad Facebook Agile Silicon Team o FAST, cuenta con unos 600 empleados que trabajan en el desarrollo de chips personalizados para dotar a los dispositivos de Meta de la capacidad de realizar tareas únicas, además de funcionar de manera más eficiente, marcando una diferencia de otros que se introducen en el mercado de la RA/VR (realidad virtual y realidad aumentada).

Meta Presentó sus nuevas gafas inteligentes y visor que combina la realidad con lo virtual

Meta Platforms ha tenido problemas para fabricar chips que puedan competir con el silicio producido por proveedores externos, por lo que ha recurrido al fabricante de chips Qualcomm con la finalidad de producirlos para sus dispositivos que actualmente se encuentran en el mercado.

En su conferencia anual llamada Connect, la empresa anunció nuevas versiones de las gafas inteligentes y de sus nueva generación de auriculares, los “Quest 3” orientados a los consumidores.

Desde noviembre de 2022, Meta ha recortado 21 mil puestos de trabajo

Meta también trabaja en sus gafas de realidad aumentada que conllevan una mayor complejidad técnicamente y que son menos voluminosas por lo que se asemejan a unas gafas normales. Cabe recordar que desde noviembre de 2023, Meta de Zuckerberg, ha recortado alrededor de 21 mil puestos de trabajo. Esto como parte de su intento por tranquilizar a los inversores al asegurarles un cierto control en los costos ante un contexto de disminución del crecimiento de los ingresos, a la elevada inflación, además de a la preocupación por que Reality Labs estuviera perdiendo mucho dinero.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×