Con la medalla de oro colgada al cuello y una sonrisa que refleja la magnitud de su hazaña, la Selección Mexicana Femenil de Flag Football celebró en el estudio de Hechos AM su reciente bicampeonato en los World Games 2025 de Chengdu, China.
Tras vencer a Estados Unidos, cuna de este deporte, se consolidan como una potencia mundial y las candidatas número uno para subir a lo más alto del podio en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, donde estrenarán la inclusión de la disciplina a la máxima justa deportiva.
Las campeonas Diana Flores, Victoria Chávez, Andrea Martínez y Ángela Funes compartieron la emoción de un logro que, aseguran, es solo el comienzo del sueño olímpico.
Entrevista a selección de Flag Football: Un bicampeonato histórico
El equipo mexicano revalidó su título mundial al derrotar 26 a 21 a la selección de Estados Unidos en una final de infarto, repitiendo la gesta conseguida en los Juegos de Birmingham 2022. Para Victoria Chávez, ganarle al país donde nació el deporte tiene un significado especial.
“Es una emoción muy grande. Demuestra todo el trabajo duro que hemos hecho. Estamos listas para enfrentar a cualquier equipo”, afirmó con orgullo.

El sueño olímpico de LA 2028: “Un gran mensaje al mundo”
Con el Flag Football debutando como disciplina olímpica en Los Ángeles 2028, este triunfo cobra una nueva dimensión. Para Diana Flores, embajadora global de este deporte, la victoria es una declaración de intenciones.
“Este logro siembra un gran paso y un gran mensaje al mundo de que México puede obtener una medalla olímpica en Los Ángeles 2028”, señaló la quarterback, famosa por su participación en un comercial del Super Bowl.
Por su parte, Andrea Martínez explicó la disciplina férrea que rige al equipo, donde muchas de sus compañeras deben balancear sus responsabilidades como trabajadoras o estudiantes universitarias con un entrenamiento de élite.
“La preparación incluye dos sesiones diarias, una de campo y otra de gimnasio, además del entrenamiento por posición. Requiere dar el máximo esfuerzo todos los días”, detalló.
¿Qué está pasando con el Flag Football en México?
Diana Flores también resaltó cómo el crecimiento del Flag Football en México está abriendo puertas para las nuevas generaciones. Ella y varias de sus compañeras del Tecnológico de Monterrey Santa Fe son un claro ejemplo de cómo el deporte puede ser un vehículo para la educación.
“Es una oportunidad para que niños y niñas alcancen sus sueños no solo dentro del campo, sino también fuera, estudiando una carrera y siendo profesionistas”, comentó Flores, quien busca utilizar su plataforma para crear más oportunidades a nivel mundial.
Con el Continental de Panamá en el horizonte en tan solo 20 días, estas campeonas no descansan. Su objetivo es claro: seguir sumando triunfos y prepararse para hacer historia en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.