FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Baches y discriminación: Atleta en silla de ruedas denuncia desigualdad en Maratón CDMX 2025 (VIDEO)

La fiesta del Maratón CDMX 2025 vivió un momento gris tras la caída de atletas en silla de ruedas a raíz de un bache, este incidente se suma al de otros años.

atletas paralimpicos caen en maratón cdmx
La falta de mantenimiento en las calles ocasionó un fuerte accidente.|captura de pantalla
Compartir nota

Este 31 de agosto se llevó a cabo la edición número 42 del Maratón de la Ciudad de México, y aunque se vivió una auténtica fiesta deportiva que reunió a miles de corredores nacionales e internacionales, también se evidenciaron dos problemas que no se pueden seguir ignorando: la discriminación hacia atletas paralímpicos y el pésimo estado del pavimento en la capital.

Atleta en silla de ruedas lanza duro reclamo frente a Clara Brugada tras podio en Maratón CDMX

Durante la ceremonia de premiación, Marco Antonio Caballero —segundo lugar en la categoría de silla de ruedas— aprovechó el momento para lanzar un fuerte mensaje ante la presencia de medios, público y autoridades, incluida la jefa de gobierno Clara Brugada.

Caballero denunció que, año tras año, los atletas paralímpicos enfrentan condiciones desfavorables durante la competencia, además de una alarmante desigualdad en la premiación. Mientras que el ganador de la categoría convencional se lleva un premio de 50 mil dólares, el primer lugar en silla de ruedas apenas recibe 60 mil pesos mexicanos.

“Somos atletas de alto rendimiento, de élite. No es justo que ni siquiera recibamos el 10% del premio que se otorga en otras categorías. Esto es discriminación”, expresó el atleta mexiquense.

VIDEO: Atletas caen por baches durante Maratón CDMX

A lo largo del recorrido, dos paratletas sufrieron caídas debido a baches mal reparados y coladeras sin tapa. Uno de ellos fue Gonzalo Valdovinos, quien a pesar del accidente logró anteponerse para quedarse con el tercer puesto.

No es la primera vez que estas condiciones afectan a los participantes. “El año pasado otro compañero se ponchó por culpa de un bache. Ya es momento de que alguien tome cartas en el asunto”, reclamó Caballero.

¿Habrá un cambio real o represalias?

Caballero cerró su intervención con un llamado directo a las autoridades: “Espero que esto no termine en una represalia, como eliminar la categoría de silla de ruedas el próximo año”.

La edición 42 del Maratón de la CDMX fue una celebración del deporte, pero también un recordatorio de que la inclusión no se trata solo de abrir categorías, sino de garantizar que todos los atletas compitan en condiciones justas y seguras.

Notas