FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿Quieres vivir el Mundial 2026 de cerca? Pasos para registrarte como voluntario en México

El registró para ser voluntario en el Mundial 2026 continúa abiertos; te compartimos los pasos para poder formar parte de este gran evento en México.

¿Cómo registrarme para ser voluntario en el Mundial 2026 en México?
¿Cómo registrarme para ser voluntario en el Mundial 2026 en México?|UNSPLASH
Compartir nota

El Mundial 2026 se llevará a cabo en México, Estados Unidos y Canadá, por ello, la FIFA continúa la búsqueda de personas que estén dispuestas a participar en este gran evento, pero ¿cómo registrase para ser voluntario?

El evento deportivo contará con 16 ciudades sedes, las cuales están distribuidas entre los tres países anfitriones.

¿Cómo registrarse para ser voluntario en el Mundial 2026 en México?

¡Atención, mexicanos! El proceso de registro es completamente en línea y gratuito. Si estás interesado en participar como voluntario en el Mundial 2026 debes seguir estos pasos.

  • Ingresa a la página oficial de la FIFA o da clic en este enlace.
  • Selecciona la opción “Enviar solicitud”.
  • Llena el formulario con la información que se te solicita; nombre, correo electrónico, número de teléfono, entre otros datos.

Al completar el formulario, se te pedirá la verificación del correo electrónico, una vez corroborado, la plataforma te enviará a un sitio web a una nueva página en la que deberás seguir estos pasos.

  • Elige tu ciudad sede; sé cuidadoso, pues una vez que la elijas no podrás cambiarla
  • Se te otorgará un formulario de inscripción, debes llenarlo correctamente.
  • Debes seguir los pasos que te indica la plataforma.

Requisitos para ser voluntario en el Mundial 2026

La FIFA establece lineamientos claros para quienes deseen formar parte de su equipo de voluntariado, ¿cuáles son?

  • Tener mínimo 18 años cumplidos al inicio del torneo
  • Contar con disponibilidad de tiempo durante los días de partidos y las actividades previas
  • Tener documentación legal vigente para residir o permanecer en el país sede: México, Estados Unidos o Canadá.
  • Poseer habilidades de comunicación, actitud de servicio y disposición para el trabajo en equipo.
  • No se requiere experiencia previa, pero el conocimiento de idiomas, especialmente inglés, es muy importante.

¿Cuál es el horario de los voluntarios en el Mundial 2026?

Aunque aún no existe un horario oficial para las y los voluntarios que participarán en el Mundial 2026 en alguna de las tres ciudades de México, la FIFA compartió que serán 8 turnos de 6 a 8 horas cada uno entre los meses de junio y julio 2026.

¿Te pagan? Beneficios por ser voluntario en el Mundial 2026 en México

¡Toma nota! Ser voluntario en el Mundial 2026 NO es pagado, ya que la FIFA no ofrece una remuneración económica por apoyar en el evento; sin embargo, proporciona distintos beneficios:

  • Uniforme oficial del torneo
  • Capacitación para diversas áreas
  • Acreditación para acceder a los partidos y áreas oficiales
  • Comida y bebida durante los turnos de trabajo
  • Artículos conmemorativos y exclusivos
  • Certificado oficial de participación y reconocimiento

Además, participar como voluntario de la FIFA puede ofrecer oportunidades para crear redes y amistades internacionales, así como experiencias únicas de vivir un evento deportivo global desde dentro.

Notas