Mi Vacuna abrirá registro para adolescentes de 12 años el 28 de abril

Los adolescentes de 12 años sin comorbilidades podrán completar el registro en Mi Vacuna para ser inmunizados contra Covid-19.

12 años registro Mi Vacuna
|Reuters

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

La Secretaría de Salud (SSa) anunció que a partir del 28 de abril se abrirá el registro en el sitio Mi Vacuna para los niños a partir de 12 años, sin comorbilidades, quienes podrán ser inmunizados contra Covid-19.

En conferencia mañanera, las autoridades de Salud dieron a conocer que esta semana iniciará una cobertura universal de vacunación contra Covid-19 a partir de los 12 años.

“Abrimos el registro para la vacunación universal de niñas y niños de 12 años en adelante, estará abierto a partir del jueves 28 de abril”, confirmó la dependencia.

El registro en Mi Vacuna estará disponible para que no solo niñas y niños con comorbilidades puedan inmunizarse contra Covid-19, como se ha hecho desde hace cuatro meses y medio, también todos los adolescentes sanos que tengan más de 12 años.

¿Cómo hacer el registro en Mi Vacuna para adolescentes de 12 años?

De acuerdo con la Secretaría de Salud, a partir del 28 de abril se habilitará el registro en Mi Vacuna, donde los padres o tutores de los menores de edad podrán añadir los datos de sus hijos.

Para este proceso es necesario tener a la mano el CURP de los adolescentes e información de contacto, como datos del menor y del padre, madre o tutor, teléfono y correo electrónico.

Una vez que el registro esté completo, el portal Mi Vacuna mostrará un botón para descargar el certificado de vacunación, el cual se entregará el día que los jóvenes de 12 años acudan a las sedes de inmunización.

Actualmente en el sitio Mi Vacuna están habilitadas las siguientes opciones, para obtener el comprobante de vacunación:

  • Tengo 15 años o más.
  • Soy menor de edad entre 12 y 17 años con alguna comorbilidad.
  • Tengo 18 años o más y solicitó el refuerzo de vacunación.

En México se utiliza la vacuna de Pfizer para los niños de 12 años en adelante, ya que el biológico recibió la autorización para uso de emergencia por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

“Esta autorización de uso de emergencia y su respectiva ampliación certifican que el biológico cumple los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para su aplicación a personas de 12 años en adelante”, precisó Cofepris.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×