FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Morena, PT y PV buscan reforma para restarle poder a la SCJN

Los diputados convocaron a sesionar el próximo jueves a las 10:45 horas ante la negativa de este 12 de febrero para sesionar el tema.

Morena, PT y PV buscan reforma para restarle poder a la SCJN
¿En qué consiste la iniciativa?|Suprema Corte de Justicia de la Nación
Compartir nota

Morena, PT y Partido Verde buscan aprobar una reforma que le restarían poder a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en las declaratorias de inconstitucionalidad de leyes.

Los diputados afines al bloque oficialista que integran la Junta Directiva de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, convocaron a sesionar el próximo jueves a las 10:45 horas ante la negativa del presidente de la Comisión de Justicia, el panista Felipe Fernando Macías Olvera, de sesionar para abordar el tema.

Buscan avanzar en la aprobación del proyecto de dictamen de la iniciativa que reforma los artículos 42, 43 y 72 de la Ley Reglamentaria del artículo 105 de la Constitución en materia de efectos de sentencias de acciones y controversias constitucionales.

¿Qué plantean las propuestas que buscan restarle poder a la SCJN?

Entre las propuestas, se plantea que, en caso de que una norma impugnada no obtenga una mayoría de 8 votos, será invalidada y se declarara la validez de la ley controvertida.

Con esto, solo bastaría el voto de 4 de los 11 ministros para echar abajo cualquier controversia constitucional o acción de inconstitucionalidad.

El artículo 151 del Reglamento de la Cámara de Diputados permite convocar a través de los secretarios convocar a sesión si después de un mes el presidente de una comisión no convoca a reunión.

Morena, PT y Partido Verde uso su mayoría en la integración de la Junta Directiva de la Comisión de Justicia para convocar a sesión. De 15 secretarios 8 son del bloque oficialista Y 7 de la oposición.

¿Quién hizo la propuesta sobre la SCJN?

La reforma fue propuesta por el diputado de Morena y presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Juan Ramiro Robledo, en octubre pasado y turnada en noviembre a la Comisión de Justicia.

Notas