FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Voceros de Morena evitan revelar motivos de su reunión en Palacio Nacional

La visita de los voceros parlamentarios de Morena ocurre en un contexto marcado por pugnas políticas al interior del Congreso de la Unión.

Voceros de Morena evitan revelar motivos de su reunión en Palacio Nacional
La reunión, al momento, es un misterio.|captura de pantalla
Compartir nota

Los voceros parlamentarios de Morena en la Cámara de Diputados y el Senado fueron captados este lunes al interior de Palacio Nacional, donde sostuvieron una reunión privada cuya naturaleza no fue confirmada públicamente, pese al insistente cuestionamiento de la prensa que cubre la fuente presidencial.

¿Cuál fue el motivo de reunión de morenistas en Palacio Nacional?

El diputado Arturo Ávila, vocero de la bancada guinda en San Lázaro, explicó brevemente que su presencia en el recinto presidencial responde a tareas de coordinación institucional entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo federal.

“Aquí haciendo equipo con la presidenta siempre. Ustedes saben que en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores nos toca hacer el trabajo de vocerías y entonces hay sin duda una estrategia de comunicación que compartimos y venimos con los equipos de comunicación a hacer equipo con los presidenta”, declaró ante medios.

Sin embargo, la senadora Andrea Chávez, portavoz de Morena en la Cámara Alta, evitó precisar con quiénes se reunieron, pese a ser interrogada en varias ocasiones.

“Luego les informamos, mis corazones”, respondió de forma escueta mientras se retiraba del lugar.

Chávez Treviño también negó que en el encuentro se haya tratado el reciente escándalo político que involucra al senador Adán Augusto López Hernández y a Hernán Bermúdez, presunto líder del grupo criminal conocido como “La Barredora”.

“De ninguna manera. Pero luego les informamos. Se acercan los informes legislativos”, insistió sin ofrecer más declaraciones.

Tensiones internas en Morena y visita de voceros marcan agenda legislativa en el Congreso

La visita de los voceros parlamentarios de Morena ocurre en un contexto marcado por pugnas políticas al interior del Congreso de la Unión.

Este lunes, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña reconoció que, además del embate de la oposición y los medios de comunicación, existe también una “ofensiva interna” dentro de Morena que, advirtió, pone en riesgo la unidad del movimiento. Insistió en que no existe fundamento para discutir un cambio en la coordinación del grupo parlamentario de Morena en el Senado.

“No está en la agenda ningún cambio de los liderazgos del grupo parlamentario (…) Me parece que las ambiciones, por legítimas que sean, prestarse al golpeteo que la derecha trae en contra de nuestro movimiento no se entiende”, expresó.

Notas