FUERZA INFORMATIVA AZTECA

7 volcanes en Rusia despiertan simultáneamente tras terremoto de 8.8

¿Consecuencia? Un sismo de 8.8 en Rusia activó a 7 volcanes, un fenómeno no visto en 300 años. La lava amenaza glaciares y hay daños en una base nuclear.

Una vista desde un helicóptero muestra la erupción del volcán Krasheninnikov en la región de Kamchatka, Rusia.
Por primera vez en casi 300 años.|Reuters
Compartir nota

Después de que un sismo de 8.8 sacudiera la península de Kamchatka, en Rusia, siete volcanes han entrado en erupción al mismo tiempo. Es la primera vez que algo así pasa en casi 300 años, y ha prendido las alarmas de los científicos. ¿Fue pura casualidad o el terremoto los “despertó”? La respuesta podría estar en la conexión directa entre estos dos fenómenos.

Sismo y volcanes: un despertar masivo y sin precedentes

La semana pasada, un temblor de magnitud 8.8 sacudió la región del Lejano Oriente ruso. Fue tan fuerte que, según autoridades científicas, desplazó el sur de la península casi dos metros. Este sismo se originó en una falla de tipo megaterremotos, que es donde la placa del Pacífico se está metiendo debajo de la placa norteamericana.

¡El desastre no quedó ahí! La consecuencia directa y más impresionante es que siete volcanes se activaron al mismo tiempo. Un fenómeno así no se veía desde 1737, cuando otro sismo desató actividad volcánica similar en la región, pero, ¿cuáles son los que se encuentran en erupción?

  • Bezimianni
  • Kambalni
  • Karimsnki
  • Kliuchevski
  • Krashenínikov
  • Mutnovski
  • Avachinski

Volcán Krashenínikov: Expulsó lava por primera vez en más de 500 años

La actividad volcánica no se quedó solo con los que se “despertaron”. El Krashenínikov dio mucho de qué hablar porque es la primera vez que expulsa lava desde 1463, además de lanzar cenizas hasta 6 kilómetros de altura.

Otro que está en el radar es el Kliuchevski, que ya estaba activo antes del terremoto. Su flujo de lava se intensificó y se extendió 3 kilómetros, acercándose al glaciar Bogdánovich. Si el glaciar se derrite, podría ser un desequilibrio ambiental muy grave. También, el volcán Kambalni, que llevaba décadas dormido, ha reanudado su actividad, sorprendiendo a los vulcanólogos.

La ciencia lo confirma: Un sismo puede activar volcanes y dañar instalaciones estratégicas

La ciencia explica que la conexión entre sismos y erupciones volcánicas es real, pero solo los volcanes con magma listo para salir reaccionan a la “sacudida” mecánica de un temblor fuerte. En este caso, parece que las condiciones estaban dadas en varias estructuras.

Por si fuera poco, imágenes satelitales han revelado que hay daños estructurales en una base de submarinos nucleares cerca de Rybachiy. Así, la situación en la península suma una preocupación más, ya no solo natural, sino también de seguridad.

Notas