En la Cámara de Diputados le pusieron fecha ya a la reforma eléctrica. Líderes políticos de San Lázaro aceptaron la propuesta de Morena para que sea en la segunda semana de abril, en Semana Santa, cuando se discuta y se vote por el pleno de los diputados la propuesta de reforma constitucional del presidente López Obrador.
En Morena dicen que el tiempo apremia, señaló Ignacio Mier Velasco, líder de Morena en la Cámara de Diputados.
En la semana que va del 11 al 17, de tal manera que ahí podamos nosotros definir, con el diálogo, con la persuasión, con la argumentación y con las propuestas por escrito, un dictamen de consenso que tenga la mayoría… La iniciativa de reforma llegó en septiembre. Ya lleva ocho meses casi. Entonces ya el embarazo está a término.
La alianza “Va por México” integrada por el PAN, PRI y PRD, advierte que si no hay modificaciones a la iniciativa no darán sus votos, sentenció Rubén Moreira Valdez, coordinador de los diputados federales del PRI.
Eso es adelantar las cosas cuando no hay ni siquiera acuerdos… esa reforma, así como está no pasa. Esperemos entonces que haya trabajo político para ver si descubren de nosotros puntos de acuerdo…Lo decimos con todo respeto, si no le mueven un punto y una coma, pues no van a mover ni un voto de la oposición.
Morena acepta que hasta ahora siguen siendo 4 los cambios que perfilan y que tampoco tienen las dos terceras partes de los votos que necesitan para avalar cambios a la Constitución, por lo que buscara convencer a la oposición.
“La invitación fue, a que todos llevemos al seno de las comisiones nuestras propuestas de modificación a la iniciativa original. Eso es lo que vamos a hacer… haciendo política, acuerdos políticos con los otros Grupos Parlamentarios. Esa es la única manera y el único camino que existe para poder lograr la mayoría calificada”, adelantó Mier Velasco
Y así replicó el líder de los priistas, Rubén Moreira
Nosotros queremos energía barata, limpia, segura. Y que el Estado mexicano tenga un control aceptable sobre la misma para no quedar a expensas de otras naciones…Pero para que eso suceda, tenemos que ver en la ley si es cierto que va a haber energía barata, y no que va a ser producto, por ejemplo, de muchos subsidios
No obstante, las mesas directivas de las Comisiones de Energía y de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, que preside Morena, se reunirán este jueves para definir la ruta y el método a seguir para la discusión, así lo explicó Manuel Rodríguez González.
Y una vez que las juntas directivas lo aprueben procederemos a convocar, tal como establece el reglamento, con 48 horas de anticipación para que tengamos ya la sesión formal de comisiones unidas, lo cual será seguramente a principios de la próxima semana… Y esto ya marca formalmente el inicio de los trabajos de dictaminación
Este miércoles la junta de Coordinación Política aprobó los libros blancos que contienen las propuestas a favor y en contra de reforma eléctrica que se presentaron en los foros de parlamento.