Un muerto y 16 migrantes desaparecidos deja naufragio en Canarias

La Guardia Costera de Islas Canarias logró rescatar a 41 migrantes con vida, un muerto y hay 16 desaparecidos tras el naufragio.

muerto migrantes naufragio canarias
|Reuters
Notas
Mundo

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

Al menos un muerto y 16 personas desaparecidas fue el saldo que dejó el naufragio de un bote de migrantes en el Océano Atlántico, a 35 kilómetros de la Isla Canaria Fuerteventura, informó el gobierno local este jueves.

Agregó que la Guardia Costera encontró a 41 sobrevivientes y un migrante muerto, quienes fueron trasladados al puerto de Gran Tarajal en Fuerteventura donde fueron atendidos por los servicios de emergencia.

Teresa Mayans, vicedelegada de Islas Canarias, indicó que los sobrevivientes del naufragio alertaron que 16 personas de las que los acompañaban en la embarcación estaban desaparecidas en el mar. Por lo que la Guardia Costera local continuará con la búsqueda de los 16 migrantes faltantes.

Islas canarias, principal destino de migrantes

El pasado 26 de enero, el servicio marítimo de España rescató a 319 migrantes que viajaban en seis botes en mal estado e intentaban llegar de manera ilegal a las Islas Canarias.

El servicio de rescate informó en su cuenta de Twitter que los 319 migrantes fueron rescatados de seis botes, incluido uno que transportaba hasta 120 personas. Todos los migrantes rescatados en esa ocasión fueron llevados a Lanzarote y Gran Canaria.

Las Islas Canarias, frente a la costa de África occidental se convirtieron en el destino principal de los migrantes que buscan llegar a España y el año pasado fue uno de los más transitados en este tipo de travesías en la última década, según datos del Ministerio del Interior.

Un total de 22 mil 316 inmigrantes llegaron ilegalmente a Islas Canarias en 2021, frente a los 23 mil 271 del año anterior.

Walking Borders dijo que más de cuatro mil 400 migrantes, incluidos al menos 205 niños, se perdieron en el mar tratando de llegar a España en 2021, más del doble de la cifra de 2020 y la mayor cantidad desde que el grupo comenzó a contar, en 2018.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×