La colectiva ILE logró obtener 3 amparos individuales en contra de la legislación del estado que declara inconstitucional el aborto en el estado de San Luis Potosí, por lo que las mujeres potosinas ya podrán acceder a la interrupción legal de embarazo sin ser criminalizadas.
Sin embargo, aún continúan en juicio 4 amparos en los juzgados cuarto, sexto y octavo distrito, así lo dio a conocer la colectiva ILE.
Ante ello, las autoridades estatales no podrán utilizar como base el negar a las quejosas los beneficios o establecer cargas relacionadas con el derecho a decidir en torno a la interrupción del embarazo.
Anunciaron que se seguirán presentando juicios de amparo individuales para cualquier mujer gestante que quiera tramitar un amparo para acceder a la interrupción legal del embarazo, que actualmente está regulada por los artículos 148, fracción I y II, artículo 149 y 150 del Código Penal de San Luis Potosí y el artículo 16 constitucional local.
Nuria Serrano, Diana Idalia Montiel, Karime Moreno, y Dharma Vargas, integrantes de la Colectiva ILE, informaron que con apoyo legal del Colectivo Praxis Combativa, ganaron los primeros tres amparos en contra de la criminalización del aborto en San Luis Potosí.
Los amparos fueron otorgados en los Juzgados Primero y Segundo de Distrito, y hay cuatro en proceso en los juzgados Cuarto, Sexto y Octavo.
La sentencia señala textualmente: “La Justicia de la Unión ampara y protege a..., contra los actos y autoridades... (Congreso del Estado y Gobierno del Estado), en el entendido de que los efectos de esta sentencia, se traducen en la desincorporación de las normas jurídicas declaradas inconstitucionales de la esfera jurídica de la parte quejosa, de tal manera que no se encuentre en obligación de observarlas, lo que se extiende por todo el tiempo que las normas permanezcan vigentes, y eso vincula a toda autoridad con residencia en esta entidad federativa que, por sus funciones, deba aplicarlas en la esfera de la quejosa”.
Así, las instituciones públicas no podrán discriminar ni criminalizar a las mujeres que promovieron los amparos, por lo que si desean interrumpir un embarazo, sólo deberán presentarse a una institución pública de salud y solicitar el servicio.
Arquidiócesis lamenta amparo a mujeres
Al respecto, la vocería de la Arquidiócesis de San Luis Potosí declaró que lamentablemente este proceso continuará, sin embargo alentarán a la conciencia de las personas para reflexionar sobre la interrupción legal del embarazo por lo que aseguran que continuaran trabajando para defender la vida