El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que la fecha límite para presentar la declaración anual 2023 venció el martes 2 de mayo, por lo que quienes no presentaron este requisito en tiempo y forma podrán ser sujetos a multas y recargos, te decimos de cuánto van las sanciones por no cumplir con las obligaciones ante el fisco federal.
La declaración anual 2023 es un reporte en el que todos los contribuyentes, ya sea personas, físicas o morales, deben presentar cada año. Se trata de un reporte detallado de todas las operaciones contables y fiscales realizadas el año anterior.
El documento forma parte de las obligaciones de todas las personas ante el SAT y de no presentarlo, los contribuyentes pueden ser sujetos a multas y recargas, así como otro tipo de sanciones a problemas para quienes hayan aplazado la fecha límite de entrega.
¿Quiénes están obligados a presentar declaración anual?
El fisco federal establece que las personas que deben cumplir con la entrega de la declaración anual 2023 son todas aquellas que durante el año anteiror:
- Obtuvieron ingresos de más de 400,000 pesos al año o su equivalente a 33 mil pesos al mes.
- Si tienen más de un patrón
- Si reciben pago por honorarios, o bien, prestan servicios profesionales y/o empresariales.
- Los asalariados que dejaron de prestar servicios antes del 31 de diciembre del año 2021.
- Quienes perciban ingresos por concepto de jubilación, pensión, liquidación y/o algún tipo de indemnización laboral.
Así que si fuiste uno de los despistados que aún no ha entregado su demacración anual, a continuación te decimos cuáles son las sanciones para quienes no cumplieron con esta obligación.
¿Qué pasa si presento mi declaración anual ante el SAT fuera de tiempo?
De acuerdo con el Código Fiscal de la Federación detalla, Artículo 81, Fracción I, los contribuyentes que no presenten la declaración anual 2023, podrán ser acreedores a multas que van desde los mil 810 pesos hasta lo 36 mil pesos, esto dependiendo del tiempo de obligación incumplida. Según se estipula las sanciones van de la siguiente forma:
- De 1,810 a 22 mil 400 pesos, por cada una de las obligaciones no declaradas
- De 1,810 a 44 mil 790 pesos, en caso de ser fuera del plazo señalado
- De 17 mil 190 pesos a 34 mil 350 pesos, por no presentar el aviso de compensaciones
- De 18 mil 360 a 36 mil 740 pesos, por no presentar las declaraciones en los medios electrónicos, estando obligado a ello, presentarla fuera del plazo o no cumplir con los requerimientos de las autoridades fiscales para presentarlas o cumplirlos fuera de los plazos señalados en los mismos.

|Pexels
Una multa económica no sería la única sanción para los contribuyentes, ya que el fisco federal también puede generar diversos problemas para los contribuyentes, como:
- Errores al momento de efectuar las correcciones necesarias en declaraciones mensuales y que se reflejen en la declaración del ejercicio.
- Es posible que algunas manifestaciones de información por parte de los contribuyentes al tratar de proceder el llenado de su declaración anual puedan ser malinterpretadas por parte del físico federal se consideren errores.
¡Tómalo en cuenta! De presentarse este tipo de problemas, el SAT notificará a quienes hayan incumplido con esta obligación a través del correo electrónico proporcionado, posteriormente el contribuyente deberá dar respuesta al fisco federal lo antes posible.