¿Qué encontró la NASA en Marte? La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio reveló que su explorador rover Perseverance podría haber detectado una biofirma en Marte, es decir, una posible señal de vida pasada en el planeta rojo.
Este hallazgo, que publicado en la revista científica Nature, proviene de una muestra tomada de una roca llamada Cheyava Falls, ubicada en el cráter Jezero, un antiguo lecho de río en Marte y que tomada el año 2024. Científicos dicen que una biofirma es una sustancia o estructura que podría tener un origen biológico, aunque se requiere de más estudios para confirmarse.
Sapphire Canyon, a Martian sample collected by our Perseverance rover, could preserve evidence of ancient life on the Red Planet. Here's what we've learned after a year of scientific scrutiny: https://t.co/Ciohk9ly8k pic.twitter.com/B7aYV0KH1F
— NASA (@NASA) September 10, 2025
“Lo más cerca que hemos estado de descubrir vida en Marte”: NASA
Sean Duffy, administrador interino de la NASA, calificó este descubrimiento como “lo más cerca que hemos estado de descubrir vida en Marte”. La muestra analizada, llamada Sapphire Canyon, contiene compuestos como carbono orgánico, azufre, fósforo, además de hierro oxidado, elementos que en la Tierra suelen estar asociados con la vida microbiana.
After a year of scientific scrutiny, a rock sample collected by the Perseverance rover has been confirmed to contain a potential biosignature. The sample is the best candidate so far to provide evidence of ancient microbial life on Mars. https://t.co/0BAO1dhMG8 pic.twitter.com/JsOXgrNDmY
— NASA Mars (@NASAMars) September 10, 2025
De acuerdo con el equipo científico, la disposición de estos minerales formaba las denominadas “manchas de leopardo” en la roca, una huella que podría ser producto de actividad biológica. Sin embargo, también existen explicaciones no biológicas posibles, como procesos químicos ocurridos sin la presencia de vida.
La doctora Katie Stack Morgan, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, advirtió que este tipo de descubrimientos requieren un rigor extraordinario antes de afirmar que hay vida extraterrestre: “Las afirmaciones astrobiológicas necesitan pruebas sólidas y verificables”. El artículo revisado por pares garantiza que la comunidad científica pueda evaluar la validez de los datos, con el objetivo de confirmar o descartar que se trate efectivamente de una biofirma.
Un paso más hacia la pregunta: ¿estamos solos en el Universo?
Cabe decir que este hallazgo abre la posibilidad acerca de que Marte haya sido habitable durante más tiempo de lo que se pensaba. Además de que refuerza la importancia de las futuras misiones que buscarán traer a la Tierra las muestras recolectadas por Perseverance para un análisis más detallado.
El anuncio de la NASA vuelve a poner sobre la mesa una de las preguntas más fascinantes de la humanidad: ¿somos los únicos, o Marte alguna vez albergó vida? Lo cierto es que cada nuevo dato nos acerca un poco más a la respuesta.
Life on Mars?
— NASA Acting Administrator Sean Duffy (@SecDuffyNASA) September 10, 2025
There just might be! NASA’s Perseverance Rover, launched during President Trump’s first term, may have discovered the clearest evidence yet of ancient life on Mars. pic.twitter.com/QSZ7tgluSV