FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Acapulco, tierra dorada del narco: Hallan otra tonelada de cocaína en la costa de Guerrero

Siguen captando droga en la costa de Acapulco, Guerrero; ahora fue 1.6 toneladas de cocaína en paquetes de un kilo flotando en un mar que sigue siendo clave para el narcotráfico en México.

Golpe al narco en Guerrero: Marina decomisa otra tonelada de cocaína en Acapulco
Golpe al narco en Guerrero: Marina decomisa otra tonelada de cocaína en Acapulco |Foto: SSPC
Compartir nota

La costa de Guerrero se ha consolidado como uno de los corredores marítimos más importantes para el narcotráfico en el Pacífico mexicano. En menos de tres semanas, operativos de la Secretaría de Marina (Semar) en funciones de Guardia Costera han asestado dos golpes contundentes a las organizaciones criminales, con el aseguramiento de más de 2.2 toneladas de cocaína en las inmediaciones de Acapulco.

El más reciente y voluminoso de estos decomisos fue confirmado este 10 de septiembre, con la localización de 1.6 toneladas de droga que flotaban en el mar, una táctica común de los traficantes para evadir a las autoridades.

El último golpe: 1.6 Toneladas de cocaína flotando en el mar de Acapulco

En una operación de vigilancia marítima y aérea al suroeste de Acapulco, unidades de la Armada de México avistaron 54 bultos tipo costalillas flotando en aguas abiertas. Al inspeccionarlos, encontraron mil 600 paquetes con un peso aproximado de un kilogramo de cocaína cada uno.

El impacto de este decomiso es masivo. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad, se evitó que alrededor de 3 mil 200 millones de dosis llegaran a las calles, lo que representa una afectación económica para el crimen organizado de más de 371 mil millones de pesos.

El Decomiso de Agosto y la captura de una lancha en Acapulco

Este hallazgo no es un hecho aislado, sino que confirma un patrón. El pasado 23 de agosto, en la misma región, la Marina detectó una embarcación menor con cuatro tripulantes a bordo que transportaban 20 bultos. En esa ocasión, se aseguraron 601 kilogramos de cocaína y se logró la detención de las cuatro personas.

Estos dos operativos, con resultados distintos (uno con detenidos y otro solo con la droga), exponen las tácticas del narcotráfico en la ruta del Pacífico. La intercepción de la lancha en agosto es un ejemplo de un golpe directo a los transportistas.

Sin embargo, el hallazgo de mil 600 kilos flotando en el mar sugiere una estrategia evasiva común: arrojar la carga al mar (a menudo equipada con balizas de localización GPS) para ser recogida posteriormente por otra embarcación “limpia”. Esto les permite sacrificar el cargamento momentáneamente para salvar a la tripulación, el cártel y la embarcación.

En ambos casos, la droga asegurada fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para integrar las carpetas de investigación correspondientes.

Con el último aseguramiento, se acumulan 48 toneladas de cocaína capturada en el mar de México desde noviembre de 2024. Esto subraya la crisis de inseguridad y narcotráfico que permea en las costas mexicanas, perpetrada por las organizaciones criminales transnacionales que operan en México y que recientemente han provocado que el ojo de Estados Unidos esté puesto al máximo.

Notas