La temporada 2022 de la NFL terminó con un aumento del 18% en las conmociones cerebrales de los quarterbacks, por lo que apenas unas semanas después de que concluyera el Super Bowl LVII, la liga de futbol americano estadounidense confirmó que habrá un diseño especial para los cascos de los mariscales con el objetivo de prevenir este tipo de lesiones.
El nuevo casco de los quarterbacks estará fabricado específicamente para proteger la cabeza al momento de pegar con el suelo. Estará elaborado por la empresa VICIS y lleva el nombre de Zero2 Matrix QB, luego de someterse a intensas pruebas de laboratorio en donde simularon los impactos que en el pasado provocaron conmociones a otros jugadores.
El vicepresidente de comunicación de la NFL, Jeff Miller, marcó la distinción de reforzar los cascos de los QB en comparación con otras posiciones; “lo que distingue a los mariscales de campo y sus conmociones cerebrales es que tienen una cantidad desproporcionada de impactos de cabeza a suelo que provocan conmociones cerebrales”, aseguró.
¿Cómo es el nuevo casco para reducir conmociones cerebrales en la NFL?
A pesar de que en el exterior el casco lucirá prácticamente igual, por dentro habrá un cambio sustancial con columnas diminutas diseñadas por ingenieros para absorber el impacto, el cual habría mejorado hasta un 20% en la mitigación de golpes a la cabeza del jugador, de acuerdo con Jason Neubauer, vicepresidente de desarrollo de productos de la compañía.
¿Qué es una conmoción cerebral y cuáles son sus síntomas?
De manera concreta, una conmoción cerebral es un tipo de lesión en el cerebro que se produce cuando la cabeza golpea con un objeto o terreno externo, pues el cerebro impacta con el cráneo y se producen alguna lesión. Son producidas principalmente cuando sufres una caída, un accidente vehicular o durante actividades deportivas.
Los principales síntomas son de una conmoción cerebral, también conocida como lesión cerebral traumática, son los siguientes:
- Dolor de cabeza
- Pérdida de memoria
- Ver todo en blanco o negro
- Pérdida de lucidez
- Pérdida de conciencia
¿Cuál es el protocolo de conmoción de la NFL?
En los últimos 10 años, la NFL ha empleado múltiples esfuerzos en establecer un protocolo de conmoción adecuado para salvaguardar la integridad de los jugadores. Revisado anualmente desde el 2011, los cinco puntos principales de este protocolo son los siguientes:
- Limitar actividades físicas tras el golpe. El objetivo es evitar o agravar los síntomas; en caso de tolerarlos, podrá iniciar ejercicios limitados de estiramiento y equilibro.
- Empezar ejercicio aeróbico. Supervisado por equipo especializado, tras dejar de presentar síntomas podrá iniciar ejercicio cardiovascular.
- Ejercicios de futbol americano. A partir de la evolución, el jugador podrá empezar a trabajar con peso y actividades de hasta 30 minutos con el equipo que no requieran contacto.
- Entrenamiento sin contacto. Tras evolucionar, ahora el jugador podrá entrenar al parejo del equipo, salvo actividades de contacto. Después deberá superar un examen médico de pruebas cognitivas.
- Autorización para actividad completa. El jugador debe ser examinado por un Consultor Neurológico Independiente y recibir el alta médica.