Las niñas deberían cargar sueños no ataúdes, dicen ante AMLO

“Nos preocupa muchísimo la violencia de género y los feminicidios que sabemos, es una realidad alarmante en nuestro país”, dijo Elvira Pablo del Foro Generación e Igualdad.

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca
sueños-no-ataudes-mujeres-amlo (1).jpg
| Twitter @ONUMX

Elvira Pablo, representante de la Fuerza de Tarea del Foro Generación e Igualdad, aseguró que las mujeres son clave pero sigue siendo lamentable que se cometan femicidios en México y el mundo por lo que las niñas “deberían estar cargando sueños y no ataúdes”.

En el marco de la inauguración del Foro Generación e Igualdad, desde el Palacio Nacional, la representante de mujeres jóvenes en ese espacio, reconoció la apertura del foro para que se puedan escuchar a las juventudes, comunidades indígenas ya que son necesarias para la generación de políticas.

Te puede interesar: Mujer de Tulum murió por una fractura en la columna: Fiscalía

Sin embargo, recordó que ante la pandemia por Covid-19, las desigualdades de género se acentuaron más y resulta preocupante el aumento en casos de violencia de género y feminicidios.

“Las niñas deberían estar cargando sueños y no ataúdes”, sentenció ante los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador y de Francia, Emmanuel Macron, así como António Guterres, secretario general de las Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“Quiero hacer un reconocimiento a toda la sociedad civil, a todas las mujeres, las feministas, a las juventudes a todas las personas que estamos contribuyendo al avance de la igualdad de gènero y sabemos que sin estas acciones desde lo local a lo global no podríamos avanzar”, dijo.

Insitió en que las niñas y adolescentes son clave y sin su presencia en este mundo no se podría avanzar y señaló que a las juventudes les preocupa los graves retrocesos que hay “en nuestros derechos” realidad que se acentuó con la pandemia.

“Nos preocupa muchísimo la violencia de género y los feminicidios que sabemos, es una realidad alarmante en nuestro país, nuestra región y en el mundo. Las niñas deberían estar cargando sueños y no ataúdes, sabemos que es una realidad que nos duele, que reconocemos y ue vamos a cambiarla”.

“Queremos las juventudes estar en entornos que nos garanticen el pleno ejercicio de los derechos, y que las niñas y las adolescentes puedan elegir su plan de vida y tener un plan futuro en el que ejerzan plenamente estos derechos y pueden decidir sobre su cuerpo, sobre sus vidas”, agregó.

Por su parte, Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación (Segob), señaló que todavía faltan muchas acciones para alcanzar la igualdad de derechos en México y en el mundo.

“Todavía nos quedan grandes retos en el común objetivo de construir un mundo en donde las mujeres en nuestra diversidad ejerzamos plenamente nuestros derechos, un mundo en donde todas tengamos acceso a las mismas oportunidades y donde ninguna se quede atrás”, agregó la titular de la Segob.

Niñas cargan ataúd de Wendy

El pasado 25 de marzo, un grupo de niñas cargó el ataúd de su amiga Wendy Yoselín, de 16 años, quien fue víctima de feminicidio en Xonacatlán, Estado de México, lo que ha provocó diversas protestas para exigir el alto de la violencia constante contras las mujeres.

La foto de las niñas cargando un ataúd blanco se hizo viral y la consigna principal en torno a ella fue que las niñas deben cargar sueños no ataúdes.

El Foro Generación e Igualdad se llevará a cabo de manera virtual del 29 al 31 de marzo. Es organizado por el Gobierno de México junto con ONU Mujeres, el Gobierno de Francia, la sociedad civil y juventudes.

Te puede interesar: VIDEO: Mujer muere tras ser víctima de presunto abuso policiaco en Tulum

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

Notas

Otras Noticias

×