Elaboran niños indígenas banderas con semillas y flores en Tabasco

En el día de la bandera, niños indígenas elaboraron banderas con semillas, hojas, flores y fibras naturales en Nacajuca, Tabasco. Además recitaron poemas.

FIAB045QGFTbandera Tabasco.jpg
Notas
Estados

Escrito por: José Raúl Reyes

El festejo por el día de la bandera en la primaria bilingüe indígena Emiliano Zapata, en Nacajuca, Tabasco incluyó una muestra de banderas elaboradas por los niños con semillas, hojas flores y fibras naturales.

Festeja primaria bilingüe indígena día de la bandera en Tabasco

Para algunos, hacer el escudo fue lo más difícil, por los detalles para formar el águila y la serpiente. En la primaria de la ranchería San Isidro toman clases 54 niños, quienes además del español aprenden a hablar y escribir el yokot’an, su lengua madre, para fortalecer su cultura a la par del civismo.

Alumnos entusiastas

Recitaron poemas a la bandera en su lengua: el yokot’an, además interpretaron el himno nacional.

Fue el festejo por el día de la bandera en la primaria bilingüe indígena Emiliano Zapata, ubicada en San Isidro, Nacajuca, Tabasco.

Una celebración que incluyó una muestra de banderas elaboradas por los niños con semillas, hojas flores y fibras naturales.

“El maestro nos pidió que buscáramos plantas o cosas de la región de Nacajuca o de Tabasco. Mi mamá me ayudó a buscar como la hoja del plátano, estas florecitas que parecen, que su tallo es como un brócoli pero de color rojo”, mencionó emocionado Alan Martínez, alumno.

“Se ve como rojito el cacao y se me hizo buena idea para ponérselo y el blanco para ponérselo a la bandera el color blanco del arroz”, describe su bandera Sayuli de la Cruz, otra alumna participante.

Para algunos, hacer el escudo fue lo más difícil, por los detalles para formar el águila y la serpiente.

“Donde está postrado el águila es hojas de gardenia, la flor nativa de acá, también vemos ahí la semillas de maíz, la semillas de calabaza y el ojo el águila está hecho con la pimienta”, dice orgulloso Rafael Luciano, director de la escuela.

La muestra de banderas se ha realizado durante 12 años consecutivos en este plantel, con la intención de fortalecer los valores cívicos.

“Yo como mexicano sí me siento orgulloso por nuestra bandera que es la más bonita para mi”, aseguró Jacob Sánchez, alumno participante.

En la primaria de la ranchería San Isidro toman clases 54 niños, quienes además del español aprenden a hablar y escribir el yokot’an, su lengua madre, para fortalecer su cultura a la par del civismo.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×