FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Advierte Condusef de sociedades financieras fraudulentas

Suplantan el nombre de 14 entidades financieras

dinero
dinero
Compartir nota

Ante la recurrente práctica de suplantar la identidad de entidades financieras para defraudar a las personas que buscan contratar un crédito, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), alerta de nueva cuenta a la población en general de la existencia de empresas ficticias, que se ostentan como entidades financieras a través de las redes sociales, páginas de Internet apócrifas o anuncios en periódicos, las cuales ofertan supuestos créditos a cambio de cantidades de dinero que deben pagarse anticipadamente por concepto de comisiones por apertura y fianza.

En estos casos, las personas engañadas han pagado y perdido cantidades que van entre los mil hasta cien mil pesos, por lo que han tenido que recurrir ante el Ministerio Público a presentar la denuncia correspondiente.

En las últimas semanas, 13 Sociedades Financieras de Objeto Múltiple, Entidades No Reguladas (SOFOMES, E.N.R. y 1 Sociedad Financiera Popular (S.F.P.), que están debidamente inscritas en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES) informaron a esta Comisión Nacional el uso fraudulento y suplantación de su nombre comercial e incluso algunos de sus datos fiscales o administrativos, con los cuales defraudan a personas que buscan obtener un crédito “rápido” y “barato”.

La CONDUSEF recomienda que antes de solicitar algún tipo de crédito, tomes en cuenta lo siguiente:

- Evita contratar préstamos o créditos en los que tengas que dar anticipos.

- Asegúrate que la Institución o Entidad Financiera esté registrada ante el SIPRES que administra la CONDUSEF; puedes llamarnos para verificar su domicilio, página de internet y teléfonos. https://webapps.condusef.gob.mx/SIPRES/jsp/pub/index.jsp

- No proporciones dinero antes del otorgamiento de un crédito, ya sea por concepto de seguro, comisión o gestión del crédito.

- No entregues documentos personales o datos de tarjetas de crédito o débito.

- No des información ni realices operaciones a través de Facebook, WhatsApp o cualquier otra red social, si no investigaste que se trata de una entidad financiera.

- Asegúrate que las personas con las que contactas realmente laboren en la entidad financiera.

- No firmes ningún documento antes de leerlo completa y detalladamente.

- En caso de que la razón social contenga las siglas S.A. de C.V., asegúrate que esa empresa o entidad realmente exista. Puedes consultar su domicilio, página de internet y teléfonos ante la PROFECO o la CONDUSEF.

- Si utilizas Internet como medio de contacto, asegúrate de verificar la información.

Notas