Auditoría Superior de la Federación reportó irregularidades en gasto federal de 2020

La Auditoría Superior evidenció inconsistencias en gasto federal de 2020 tanto financieras, contratos de obras y programas de salud producto de la pandemia.

Auditoría Superior de la Federación.jpg

Escrito por: Maxi Peláez

Ciudad de México. La Auditoría Superior de la Federación reporta inconsistencias en el gasto federal de 2020 tanto financieras, contratos de obras, programas como en atención en salud producto de la pandemia de covid 19.

El informe de Resultados de la Cuenta Pública 2020 entregado a la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados detalla la realización mil 616 auditorías de fiscalización y evidencia irregularidades financieras que derivaron en 2 mil 444 recomendaciones, de las cuales, mil 483 son promociones de responsabilidad administrativa y 204 solicitudes de aclaración.

El informe ubica a estados y municipios con un monto de 19 mil 437 millones de pesos pendientes de aclarar recursos del gasto federalizado programable.

Las auditorías abarcan planes y programas con mayores asignaciones presupuestales en el gobierno federal.

El informe arroja observaciones por más 59 millones de pesos en la Refinería de Dos Bocas producto de inconsistencias entre los volúmenes estimados contra los realmente ejecutados, pagos indebidos a profesionistas que no acreditaron especialidad, por el desmonte en zonas de selva, diferencia, precios unitarios y adjudicación de contratos por invitación y asignación directa, en perjuicio de concursos abiertos.

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, fue objeto de 9 auditorías físicas, especificaciones de construcción y se revisaron 215 contratos, ejecución y pagos.

La Auditoria Superior determino diversas observaciones en la edificación de la nueva terminal aérea, que van desde pagos sin comprobación documental registrada, contratos que incumplen requisitos y Empresas de fabricación, habilitado y montaje de estructura metálica que no contaron con laboratorios validados por el Entidad Mexicana de Acreditación, entre otros.

Auditorías de desempeño por la pandemia

En materia de salud, se efectuaron 11 auditorías de desempeño a la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad frente a la emergencia sanitaria de pandemia por covid 19.

Se aduce que, si bien las acciones adoptadas contribuyeron a la atención de la emergencia frente un virus desconocido, no se definieron los parámetros y alcances de la coordinación que debe realizar la Secretaria de Salud mediante la Comisión Coordinadora a los Institutos Nacionales de Salud, los Hospitales Federales de Referencia y Regionales de Alta Especialidad.

Ante diputados el auditor Superior de la Federación, David Colmenares Paramo, aclaro que las áreas de gobierno con inconsistencias detectadas tendrán 30 días para aclarar las observaciones.

La Comisión de Vigilancia analizara su contenido y no descarta llamar a comparecer a los funcionarios presuntamente vinculados con irregularidades en el gasto de 2020.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×