Incendio en Hospital Regional de Veracruz, desalojan a 600 personas

El fuego provino de las oficinas del área de Dirección del Hospital Regional de Veracruz. Desalojaron a 600 personas, entre pacientes, familiares y personal.

Incendio en Hospital Regional de Veracruz obliga a desalojar a 600 personas.jpg
Notas
Estados

Escrito por: Carlos Carpizo Terrones

Veracruz, Veracruz.- Un incendio causó alarma en el Hospital Regional de Veracruz ubicado sobre la avenida 20 de Noviembre. Como parte del protocolo 600 personas fueron desalojadas.

Pacientes, familiares, personal médico y administrativo del hospital fueron desalojados debido al incendio en una de las oficinas del área de dirección alrededor de las 10 de la mañana con 42 minutos.

Uno de los pacientes narró: Estábamos adentro sacando un papel para la consulta cuando nos dijeron que había alarma de incendio y nos empezaron a sacar. Se empezaron a azotar los vidrios y a correr la gente y ya no supimos más porque nos sacron para acá".

Al lugar arribó el cuerpo de bomberos la ciudad de Veracruz para atender el incendio y sofocar la llamas, así como diversos servicios de emergencias quienes acordonaron el área.

La Dirección de Protección Civil de Veracaruz informó que “el fuego inició en uno de los cubículos; se evacuaron 4 niveles de lo que es planta baja hasta el tercer nivel”.

Tras varios minutos de combatir el incendio, los elementos de bomberos lograron sofocar las llamas. Después de realizar la labores de enfriamiento, ventilación y de verificar que ya no existían indicios de fuego en la zona afectada, las actividades en el hospital volvieron a la normalidad.

El Hospital Regional de Veracruz

El Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz, es un hospital de tercer nivel de atención, cuenta con 240 camas, laboratorio, RX, quirófanos y consultorios. Existe disponibilidad de los campos clínicos en consultorios de valoración preoperatoria para pacientes programados por los servicios de Neurocirugía, Oftalmología, Cirugía General, Oncología, Traumatología, Urología, Ginecología, Maxilofacial, Cirugía Reconstructiva y Cirugía Pediátrica.

La atención del paciente quirúrgico en 9 quirófanos equipados con máquina de anestesia, equipo de monitorización invasiva y no invasiva. Equipos de intubación, tubo endotraqueal todas las medidas y mascarillas laríngeas y en anestesia regional equipo subaracnoideo y peridural.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×