El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal dijo que intentará que en su Grupo Parlamentario acepten cambiar la pregunta sobre Revocación de Mandato para evitar que se judicialice y se atore en la Corte. Denunció que la mayoría se niega a hacerlo, pero intentará llegar a un acuerdo con su bancada y posteriormente con todos los Grupos Parlamentarios.
“Estamos intentando llegar a un acuerdo, mi posición personal es que sí intentemos lograr un consenso con los Grupos Parlamentarios para poder sacar la Ley con la mayoría más amplia, si pudiéramos por consenso de todos, entonces eso implica mover su posición original, y en lo personal, creo que sí debemos buscar alternativas y opciones de la pregunta, eso es lo que yo pienso, sin embargo estará la discusión durante lunes, martes y miércoles con el Grupo Parlamentario y con los aliados y con los otros Grupos Parlamentarios, pero lo que si es conveniente es buscar la posibilidad de una pregunta más consensada, que evite que se judicialice la misma Ley”.
Te recomendamos: Gobierno capitalino condena agresión a alcaldes electos
Indicó que la mayoría de los senadores de Morena intenta que se mantenga la pregunta sin modificaciones, pero ante la amenaza de los legisladores de oposición de acudir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para interponer una acción de inconstitucionalidad debido a la negativa de cambiar el cuestionamiento, es preferible, dijo Monreal, llegar a un acuerdo mediante el diálogo.
“No todo el grupo está en una sola posición, la mayoría quiere no cambiar la pregunta, pero yo creo que debemos hacer un esfuerzo de buscar una pregunta que nos evite la judicialización, así lo haré estos tres próximos días”.
Explicó que son tres dictámenes los que se analizaran en la sesión ordinaria del próximo jueves.
“Dictámenes; uno que contiene esta Ley de Revocación de Mandato, otro con la prohibición de animales para fines de cosmetología y de artículos de belleza y otra más la Ley de la Armada, las tres tienen consenso para ser incorporadas en la orden del día el próximo jueves”.