Alcaldes del PAN piden a senadores respaldar iniciativas de salud y educación

Alcaldes del PAN solicitaron a senadores de bloque opositor que impulsen las iniciativas relacionadas a la salud y a la educación.

Senado de la República
90924083. México, 24 Sep 2019 (Notimex-Romina Solis).- Sesión Ordinaria en la cámara del senado de República. Ciudad de México, 29 de septiembre de 2019. NOTIMEX/FOTO/ROMINA SOLIS/RSF/POL|ROMINA SOLIS/NOTIMEX

Escrito por: Gerardo Segura

Ciudad de México. Alcaldes del PAN, de la llamada Unión de Alcaldías de la Ciudad de México acudieron al Senado de la República para entregar dos iniciativas a los senadores del Bloque Opositor, integrado por el PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano.

Las iniciativas están relacionadas a la salud y educación. La de materia educativa pretende que se proporcionen recursos de manera directa a las alcaldías para mejoras a las escuelas. La de salud busca que los alcaldes puedan adquirir vacunas y aplicarlas sin estar sujetos a restricciones por parte del Gobierno federal y del de la Ciudad de México.

Santiago Taboada, alcalde de Benito Juárez dijo que pretenden aplicar vacunas a menores de edad, a los que el Gobierno federal se ha negado a proporcionar.

“Que si esto concluyó nos permitan también adquirir vacunas. SI no quieren vacunar a los niños, nosotros lo queremos hacer y por eso hicimos el planteamiento de esta iniciativa. Estamos pidiendo que se nos amplíen facultades. Por otro lado también queremos presentarles a nuestras y nuestros senadores la iniciativa para que en materia de educación podamos evitar los intermediarios para fortalecer la infraestructura educativa”.

Senadores manifiestan compromiso a respaldar iniciativas

Los senadores del Bloque Opositor manifestaron su compromiso de respaldar las iniciativas.

El coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementería dijo que apoyar a los alcaldes es apoyar a los ciudadanos en las necesidades elementales.

“Estoy seguro que por los cuatro que integran el Bloque Opositor podamos resolver esto y entonces a quienes vamos a ayudar es, no a los alcaldes o a las alcaldesas, vamos a ayudar a los ciudadanos, a las ciudadanas de todos los municipios, desde luego de la Ciudad de México que quieran participar, pero de manera preponderante a los que están representados en esta UNA-CDMX”.

Por su parte el coordinador de los senadores del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong señaló que si los alcaldes están de acuerdo en vacunar a los niños hay que apoyarlos en sus propuestas.

“Las vacunas; hay polarización al respecto que si a menores de edad o no? En otras partes del mundo lo están haciendo, nuestros vecinos del norte lo están haciendo, aquí no¡ pero si ellos si están en disposición de poder corresponder al reclamo que hay de la gente, de querer vacunar a sus hijos, y ellos quieren comprar las vacunas y quieren aplicarlas, pues hay que darles facultades también”.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×