SNTE pide que maestros sean prioridad en vacunación contra Covid-19 16 diciembre 2020 Notas Política Escrito por: Azteca Noticias Share Tweet CopyLink Copiar enlace WhatsApp Facebook Crédito: Twitter/ @SnteNacional El SNTE solicitó que el regreso a clases se dé sólo cuando el semáforo epidemiológico permanezca en color verde. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) solicitó a la Secretaría de Educación Pública (SEP), entre otras medidas para el regreso a clases presenciales, que la Covid-19 sea considerada una enfermedad de riesgo de trabajo y que los maestros y personal de apoyo sean prioridad para la aplicación de la vacuna. Durante una reunión de trabajo entre el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas y el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, el líder nacional del magisterio expuso los elementos de seguridad y confianza indispensables para la reapertura de las escuelas.TE PUEDE INTERESAR: López Obrador propone a Esteban Moctezuma como próximo embajador en Estados Unidos Entre ellas, destacan el regreso a clases presenciales únicamente cuando el semáforo epidemiológico esté y permanezca en color verde, que el personal docente y de apoyo sea considerado prioritario en la aplicación de vacunas, garantizar la atención médica y los medicamentos en el sistema de seguridad social correspondiente. Además, que se exceptúe en las clases presenciales a los trabajadores mayores de 60 años, a quienes tengan diabetes, hipertensión, cáncer o lupus; además de las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.Cepeda Salas advirtió la necesidad de garantizar que, previamente y durante las jornadas escolares, todos los planteles sean desinfectados y cuenten con agua potable, jabón y ventilación suficientes. Además de que la dotación de productos de limpieza sea permanente.Propuso la reducción del tiempo de la jornada escolar y del número de alumnos por grupo, de acuerdo con el espacio de las aulas, para mantener la sana distancia; así como la alternancia de los estudiantes en clases presenciales.El líder sindical respaldó la propuesta de instalar tres filtros: familia, escuela y aula, para detectar posibles casos de coronavirus e hizo hincapié en la necesidad de orientar sobre todo a los padres de familia para su correcta implementación. #SNTEconMéxico 👩🏫🇲🇽👨🏫🔴 Plantea #SNTE✔️ a @SEP_mx✔️ considerar #COVID19 🦠 riesgo de trabajo 👉Expone medidas de seguridad para regreso a escuelas 👉Necesario semáforo verde 🚦 Solicita que magisterio sea sector prioritario para vacuna 💉Leer Nota 📜 https://t.co/BzyWSzmgL3 pic.twitter.com/C1XxUN6zFg— Snte Nacional (@SnteNacional) December 16, 2020 Sobre los Centros de Aprendizaje Comunitario, el secretario general del SNTE estuvo de acuerdo en que acudan de manera voluntaria docentes y alumnos cuando el semáforo se encuentre en amarillo. En tanto, se comprometió a difundir entre los agremiados las nueve acciones de salud e higiene promovidas por la SEP, entre las que destaca el uso de cubrebocas. Cepeda Salas y Moctezuma Barragán coincidieron en que la prioridad es salvaguardar la salud de la comunidad educativa, por lo que autoridad y Sindicato mantendrán el diálogo y la colaboración con miras a un regreso a las aulas de forma segura.TE PUEDE INTERESAR: Alertan que el 75% de los mexicanos no tienen inmunindad contra Covid-19 ¡Suscríbete a nuestro boletín de Azteca Noticias en Google News! 16 diciembre 2020 Notas Política Escrito por: Azteca Noticias Share Tweet CopyLink Copiar enlace WhatsApp Facebook