A partir de este martes será gratuita la atención médica en hospitales públicos 01 diciembre 2020 Notas Bienestar Escrito por: Azteca Noticias Compartir Tweet CopyLink Copiar enlace WhatsApp Facebook Crédito: Notimex/Archivo Desde hoy, ya no se deberá pagar ningún tipo de cuota por servicios de hospitalización, consulta, procedimientos médicos o estudios auxiliares y de diagnósticos. Ls Secretaría de Salud (SS) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un acuerdo para que sea gratuita la atención en todos los centros de salud que pertenecen a la dependencia federal y que brindan diversos servicios a personas sin seguridad social. Es decir, la gente ya no deberá pagar ningún tipo de cuota por servicios de hospitalización, consulta, procedimientos médicos o estudios auxuliares y de diagnósticos. TE PUEDE INTERESAR: Expertos celebran resultados de vacuna “Moderna” contra Covid-19 La medida entra en vigor a partir de este martes 1 de diciembre, justo al cumplirse el segundo año del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Este anunció es aplicable en los siguientes lugares de atención especializada: Hospital Infantil de MéxicoInstituto Nacional de Cardiología Instituto Nacional de Cancerología Instituto Nacional de Nutrición Instituto Nacional de Enfermedades RespiratoriasInstituto Nacional de Neurología Instituto Nacional de Pediatría Instituto Nacional de Perinatología Instituto Nacional de Psiquiatría Institito Nacional de Salud Pública Instituto Nacional de Rehabilitación Instituto Nacional de Medicina GenómicaInstituto Nacional de Geiratría Hospitales federales de referencia Hospital General de México Hospital Juárez de México Hospital General Dr. Manuel Gea González Hospital HomeopáticoHospital de la MujerHospital Juárez del Centro Hospitales regionales de alta especialidad Hospital Regional del BajíoHospital Regional OaxacaHospital Regional Península de Yucatán Hospital Regional ChiapasHospital Regional Ciudad Victoria Hospital Regional Ixtapaluca En todos esos hospitales ya no se cobrará consulta, ni la cuota de recuperación, aunque los medicamentos no se incluyen dentro de los servicios de excensión de pago. La publicación establece: La Secretaría de Salud informa que a partir de este 1o de diciembre entra en vigor el Acuerdo por el que se modifican los numerales Cuarto y Sexto del Acuerdo por el que se emiten los criterios generales y la metodología a los que deberán sujetarse los procesos de clasificación socioeconómica de pacientes en los establecimientos que presten servicios de atención médica de la Secretaría de Salud y de las entidades coordinadas por dicha Secretaría, del 27 de mayo de 2013, con el fin de brindar atención gratuita de las personas que no cuentan con seguridad social, de acuerdo con lo establecido en el artículo 4º constitucional. Para ser acredor a estos beneficios, la o el paciente, familiar, tutor o representante deberán presentar la hoja de referencia con el nivel socioeconómico, sellada por la unidad médica que refiere, y el carnet de citas de la institución de procedencia con registro del nivel socioeconómico asignado, trámite que se realiza en la unidad correspondiente. #ComunicadoSaludEste 1° de diciembre entra en vigor el acuerdo para la atención gratuita de personas sin seguridad social➡️ https://t.co/UgP9NNdSOE pic.twitter.com/crb0uqpbhT— SALUD México (@SSalud_mx) December 1, 2020 TE PUEDE INTERESAR: Descubren cómo el Covid-19 infecta el cerebro por medio de la nariz ¡Suscríbete a nuestro boletín de Azteca Noticias en Google News! 01 diciembre 2020 Notas Bienestar Escrito por: Azteca Noticias Compartir Tweet CopyLink Copiar enlace WhatsApp Facebook