ONU enviará de ayuda humanitaria a zonas rebeldes de Ucrania

Será a partir de la próxima semana cuando se comience con el envío de ayuda humanitaria a la región de Donbás, conformada por Lugansk y Donetsk, en Ucrania.

Ucrania
Members of a family fleeing Luhansk region amid Russia’s invasion of Ukraine, sit at a school gym where they take refuge, in Uzhgorod, Ukraine March 27, 2022. REUTERS/Serhii Hudak|STRINGER/REUTERS
Notas
Mundo

Escrito por: Zeiza Pérez Murillo

La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, (OCHA), traslada ayuda humanitaria hacia el este de Ucrania y planea que llegue la próxima semana a Lugansk y Donetsk.

“Tratamos de impulsar la ayuda allí, lo más que podamos, dijo, Jens Laerke, portavoz de la oficina humanitaria de las Naciones Unidas, “depende de la situación de seguridad, pero estará lista, si podemos entrar”, agregó, durante una conferencia en Ginebra, Suiza.

Áreas de mayor preocupación humanitaria

Desde que Rusia reconoció la independiencia de las provincias u óblast de Lugansk y Donetsk incrementaron las tensiones en la región, esto derivó en la operación militar rusa en Ucrania que inició el 24 de febrero, por lo que el portavoz señaló que son "áreas de mayor preocupación humanitaria.”

Laerke habló con franqueza y dio que OCHA puede hacer muy poco en la zona, sin embargo, nunca dejará de “insistir en la protección de los civiles dondequiera que se desarrollen las hostilidades”.

Cese al fuego para que llegue la ayuda

Para que llegue la ayuda humanitaria, OCHA necesita que las partes del conflicto, Rusia y Ucrania lleguen a acuerdos, que en las zonas de bombates se llegue a un alto al fuego, “la gente todavía está resguardada en sótanos en Lugansk y Donetsk”, y agregó que, “han sido prácticamente incapaces de moverse a algún lado durante un mucho tiempo, para que puedan escapar a lugares más seguros.”

Por el momento, OCHA no tiene confirmación de que Rusia o Ucrania se haya comprometido a un cese al fuego, aunque contó que Martin Griffiths, jefe de ayuda humanitaria de la ONU, visitó ambas naciones, en Moscú se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov y apenas el jueves fue a Kiev, donde se reunió con el primer ministro Denys Shmyhal, con el fin de acordar un alto al fuego humanitario.

Jens Laerke, portavoz de la oficina humanitaria de las Naciones Unidas comentó que “en los próximos días, se espera el regreso del personal internacional de la ONU a Kiev”, luego de que tropa rusas se retiraran de los zonas cercanas.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×