ONU acuerda tratado para frenar contaminación por plásticos

ONU acuerda tratado para combatir contaminación por plásticos, el mayor avance ambiental desde el pacto climático de París en 2015.

onu tratado contaminacion plasticos
|Twitter @unep_espanol
Notas
Mundo

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este miércoles un tratado internacional para frenar la contaminación por plásticos, y calificó el acuerdo como el más importante desde el pacto climático de París en 2015.

Después de varios años de negociaciones sobre el tema, se aprobó el tratado con el que se creará un comité intergubernamental que comenzará a laborar a partir de junio de este año para combatir la contaminación por plásticos.

Dicho comité intergubernamental se encargará de las negociaciones de un tratado vinculante con las empresas y economías del mundo, con el objetivo de frenar la crisis medioambiental que se extiende desde las fosas oceánicas hasta las cimas de las montañas, indicó la ONU.

Los diplomáticos representantes ante la ONU aplaudieron la adopción de una resolución para crear un tratado jurídicamente vinculante sobre la contaminación por plásticos, lo que deberá estar finalizado en 2024.

“La contaminación por plásticos se ha convertido en una epidemia. Con la resolución de hoy estamos oficialmente en camino de una cura”, informó Espen Barth Eide, presidente de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

Aunque los funcionarios de la ONU se mostraron unidos al celebrar el acuerdo para tener un tratado sobre el plástico, sigue habiendo desacuerdos sobre lo que debería incluirse en un pacto final, dijo el embajador de Suiza para el medio ambiente, Franz Perrez.

Contaminación por plásticos dejará océanos sin peces

De acuerdo con la organización Ecodes, un promedio de ocho millones de toneladas de plásticos son vertidas cada año en los mares y océanos, lo que equivale a vaciar un camión de basura lleno de plásticos cada minuto.

Ecodes alerta que si no cambiamos de tendencia, en 2025 los océanos tendrán una tonelada de plástico por cada tres de pescado, y en 2050 habrá más plásticos que peces en el mar.

Añadió que la contaminación por plásticos es uno de los principales problemas medioambientales del mundo actual.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×