FUERZA INFORMATIVA AZTECA

México brilla en la Olimpiada Internacional de Matemáticas 2025: seis medallas para el país

Los jóvenes matemáticos mexicanos brillaron en la Olimpiada Internacional de Matemáticas 2025 en Australia, superando a más de 630 competidores de 100 naciones.

Jóvenes matemáticos mexicanos logran éxito en Australia, regresan con seis medallas en total.
Jóvenes mexicanos brillan en Australia y traen a casa seis medallas de la Olimpiada Internacional de Matemáticas 2025|FIA
Compartir nota

Un talentoso grupo de jóvenes mexicanos ha puesto en alto el nombre del país al conseguir seis medallas en la Olimpiada Internacional de Matemáticas 2025, celebrada en Australia. Nuestros representantes compitieron contra más de 630 estudiantes provenientes de 100 naciones, logrando un destacado desempeño que incluyó dos preseas de plata y cuatro de bronce.

La delegación mexicana pasó más de 40 días fuera de casa, dedicados a una de las competencias académicas más prestigiosas del mundo. Su esfuerzo y sacrificio fueron reconocidos la madrugada de este miércoles, cuando regresaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y fueron recibidos con entusiasmo por amigos y familiares.

Sus esfuerzos de cinco años reflejan dedicación y sacrificio en esta competencia de élite

La Olimpiada Internacional de Matemáticas cuenta con una tradición de 66 años y es considerada la competencia más importante no solo en matemáticas, sino en el ámbito científico en general. Uno de los jóvenes medallistas, quien participaba por segundo año consecutivo en este certamen, expresó su gran satisfacción con los resultados obtenidos. Comentó que el logro es fruto del apoyo de numerosos entrenadores y voluntarios de la Olimpiada.

El camino hacia este éxito no fue sencillo. Los estudiantes se prepararon durante casi cinco años, entrenando intensamente para alcanzar el nivel que les permitiera competir en este evento de élite, al que solo asisten seis representantes por cada país. La intensidad de la competencia se reflejó en los exámenes, cada uno de cuatro horas y media de duración, que resultaron ser agotadores.

A pesar de los desafíos y el cansancio acumulado por el tiempo lejos de casa y la dificultad de las pruebas, los jóvenes representaron a México con gran orgullo. La emoción de ser apoyados a su regreso al país fue palpable. El resultado final de su dedicación fueron las dos medallas de plata y cuatro de bronce, una muestra contundente de su perseverancia y disciplina.

El reconocimiento y apoyo familiar impulsan a los medallistas hacia futuros éxitos en matemáticas

Una de las madres manifestó su alegría tras casi mes y medio sin ver a los jóvenes, y especialmente orgullosa de quienes regresaban con medallas. Subrayó que llegar a la Olimpiada Internacional de Matemáticas es sumamente difícil y requiere de mucho esfuerzo.

Los estudiantes destacaron la gran felicidad que les brindó el apoyo incondicional de sus padres, familias y entrenadores a lo largo de todo el proceso. Este éxito es un ejemplo de su compromiso con el estudio de las ciencias. Los jóvenes matemáticos han manifestado su intención de seguir trabajando arduamente, con la mira puesta en el próximo año, donde buscarán obtener aún más preseas para México.

Nota