A partir de este jueves, diversas regiones de México experimentarán condiciones climáticas contrastantes. Una onda de calor comenzará a sentirse en el noroeste del país, afectando algunas áreas del país.
Onda de calor afectará noroeste de México con hasta 45 grados Celsius: Lista de estados
Se prevé que este fenómeno de altas temperaturas cese el próximo sábado. Adicionalmente, se anticipan registros térmicos que podrían alcanzar los 45 grados Celsius en estados como Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Tamaulipas, también algunas áreas de Baja California, Baja California Sur y Sonora, lo que requerirá precauciones especiales para sus habitantes.
Consulta las actualizaciones de los #Pronósticos de #Lluvias, #Vientos, #Temperaturas máximas y #OndaDeCalor ⬇️ pic.twitter.com/8CWFibjXYQ
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 24, 2025
Mientras tanto, en la zona central de México, el panorama será distinto, con un pronóstico de cielos mayormente cubiertos y presencia de precipitaciones.
Ciudad de México prevé lluvias fuertes y temperaturas entre 25 y 27 grados Celsius
Para el día de hoy, jueves 24 de julio, en la CDMX y el Estado de México, se anticipa un cielo que irá de medio nublado a nublado. Durante las primeras horas de la mañana, el ambiente será templado y se notará la presencia de bruma.
Sin embargo, por la tarde, la temperatura ascenderá a un ambiente cálido, y se incrementará la probabilidad de chubascos acompañados de lluvias puntuales fuertes, con acumulaciones que podrían oscilar entre los 25 y 50 milímetros en un lapso de 24 horas. Estas precipitaciones podrían venir con descargas eléctricas y la posible caída de granizo.
Hoy, en el #ValleDeMéxico se prevé ambiente vespertino cálido, #Chubascos con #Lluvias fuertes y posibles #DescargasEléctricas y caída de #Granizo, en #CDMX y #EdoMéx. #Pronóstico a 72 horas para la región y la #Megalópolis ⬇️https://t.co/ornurShcTG pic.twitter.com/z0p1Rk89bf
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 24, 2025
La temperatura máxima estimada para la Ciudad de México se situará entre los 25 y 27 grados Celsius, mientras que la mínima registrada en el Observatorio de Tacubaya fue de 14.0 grados Celsius. Los vientos soplarán del norte a una velocidad de 5 a 15 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían alcanzar hasta 40 kilómetros por hora en zonas donde se presenten tormentas.
Espera de precipitaciones con granizo y descargas eléctricas en el Estado de México
Para el viernes 25 de julio, se mantendrá un cielo de medio nublado a nublado a lo largo del día. La mañana comenzará con un ambiente templado y bruma. En la tarde, las condiciones se tornarán cálidas, con una alta probabilidad de intervalos de chubascos y lluvias puntuales fuertes, que también podrían acumular entre 25 y 50 milímetros en 24 horas tanto en la Ciudad como en el Estado de México.
Estas lluvias igualmente podrían venir acompañadas de descargas eléctricas y, de forma eventual, granizo. Las temperaturas estimadas para la Ciudad de México estarán entre los 24 y 26 grados Celsius como máxima, y entre los 13 y 15 grados Celsius como mínima. El viento continuará con componente norte, de 5 a 15 kilómetros por hora, con rachas de hasta 40 kilómetros por hora.
#Pronóstico #Meteorológico a 4 días para la #CDMX ⬇️ pic.twitter.com/ADj4EJaRCD
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 24, 2025
Finalmente, el sábado 26 de julio, se espera que el cielo permanezca entre medio nublado y nublado. Durante la mañana, el ambiente será templado con bruma. Por la tarde, el clima será cálido, con probabilidad de lluvias y chubascos en la Ciudad de México, con acumulaciones de 5 a 25 milímetros en 24 horas.