La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) convirtió a Finlandia como el miembro número 31 de la alianza militar intergubernamental después del largo proceso provocado por la invasión rusa de Ucrania.
En el transcurso de la guerra entre Rusia y Ucrania otros países han dado a conocer su deseo de formar parte de la OTAN, pero ¿cuáles son los requisitos para que un país pueda formar parte de la alianza?
¿Qué es la OTAN?
En 1949 nació la OTAN con la firma del Tratado de Washington, en aquel momento lo fundaron diez países Bélgica, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Portugal y Reino Unido, quienes se comprometieron a defenderse en caso de una agresión por otros países que no sean miembros.
Actualmente es una alianza de países de Europa y Norteamérica, cuyo objetivo es garantizar la libertad y la seguridad de sus países miembros; actualmente hay 31 naciones que la conforman y en conjunto tienen como compromiso la resolución pacífica de los conflictos,
¿Qué países integran la OTAN?
La alianza de la OTAN comenzó con 12 países; sin embargo, actualmente distintos países se han integrado, otros están en espera de poder cumplir con los requisitos para formar parte de la alianza. Actualmente son 31 los países que forman parte de la OTAN, 20 de ellos europeos.
- Bulgaria.
- Eslovaquia.
- Eslovenia.
- Estonia.
- Letonia.
- Lituania.
- Rumanía.
La OTAN estableció una serie de requisitos para cualquier país que busque ingresar a la alianza.|Twitter @NATO - Croacia.
- Albania.
- Montenegro.
- Macedonia del Norte.
- Estados Unidos.
- Canadá.
Actualmente hay 31 países de la OTAN; Finlandia fue el último en integrarse.|Twitter @NATO - Bélgica.
- Francia.
- Reino Unido.
- Italia.
- Portugal.
- Países Bajos.
La OTAN retrasó el ingreso de Finlandia por el conflicto entre Rusia y Ucrania.|Pexels. - Dinamarca.
- Luxemburgo.
- Islandia.
- Noruega.
- Grecia.
- Turquía.
- Alemania.
- España.
- Polonia.
- Hungría.
- República Checa.
- Finlandia.
¿Cuáles son los requisitos para formar parte de la OTAN?
El artículo 10 del Tratado del Atlántico Norte, redactado el año 1949 por los miembros fundadores, recoge que “cualquier Estado europeo que esté en condiciones de favorecer el desarrollo de los principios del Tratado y contribuir a la seguridad de la zona del Atlántico Norte” puede formar parte de la OTAN.
La Organización del Tratado del Atlántico Norte también enumera una serie de garantías para que funcione adecuadamente la alianza, estas consisten en seis puntos:
- El país debe recibir una invitación por acuerdo unánime.
- El país debe estar comprometido con la resolución pacífica de conflictos.
- El país debe contribuir militarmente a las operaciones que la OTAN lleve a cabo.
- El país debe estar comprometido con las instituciones y las relaciones tanto civiles como militares de una democracia.
- El país debe ejercer un trato justo sobre las poblaciones minoritarias.
- El país debe gozar de una democracia basada en una economía de mercado.
¿La OTAN puede expulsar a uno de sus países miembros?
Actualmente la OTAN no contempla un mecanismo detallado para expulsar a un miembro; sin embargo sí puede suspender la colaboración si uno de los países no cumple con sus obligaciones.
El proceso formal establece en el Artículo XIII del Tratado de la OTAN que cualquier país que decida salir debe enviar a Estados Unidos un aviso de denuncia, posteriormente tendrá que esperar un año para ser eliminado.