FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Hallan cuerpo semienterrado en fosa de Hermosillo, Sonora; colectivo señala campo de tortura

El colectivo Madres Buscadoras de Sonora dio a conocer la localización de una fosa en Hermosillo, donde fueron hallados varios cuerpos con indicios de tortura.

Una fosa localizada en la Cholla en Hermosillo Sonora, donde se encontró el cuerpo de un hombre con jeans y tenis, en avanzado estado de descomposición.
“Fiscalía de Sonora dejó abandonado a compañeros de nuestro colectivo, que están siendo acosados”, fue parte del reclamo de Ceci Flores. |Madres buscadoras de Sonora
Compartir nota

El pasado fin de semana, la Fiscalía de Sonora confirmó la localización de un cadáver semienterrado, luego de que el Colectivo Madres Buscadoras de Sonora recibiera el reporte de una posible fosa clandestina en un predio de la colonia La Cholla, en Hermosillo.

Las madres compartieron imágenes crudas en las que se observa un cuerpo, casi en posición fetal, en lo que parece ser una fosa séptica, pero todo indica que este no fue el único hallazgo en el presunto campo de tortura, según lo que reportó Cecilia Flores, líder del colectivo.

Localizan fosa en La Cholla, en Hermosillo, Sonora

De acuerdo con el colectivo, el predio aparentaba ser una obra en construcción. No obstante, bajo esta fachada se descubrieron varios restos humanos, donde uno de ellos, correspondiente a un hombre, se encontraba parcialmente enterrado en una fosa séptica.

Ante esto, se dio aviso inmediato a la Fiscalía estatal, que movilizó a elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y personal de Servicios Periciales para asegurar el lugar e iniciar las diligencias correspondientes.

Cecilia Flores también denunció que, pese a la gravedad del descubrimiento, las buscadoras fueron dejadas solas en el sitio tras la retirada de los elementos de seguridad, lo que las expuso a situaciones de riesgo.

Madres Buscadoras denuncian abandono y amenazas

Horas después de la intervención oficial, el colectivo Madres Buscadoras denunció haber sido víctimas de presunto acoso por parte de personas desconocidas.

A través de redes sociales, Milagros Flores, miembro del colectivo, hizo un llamado urgente a organismos nacionales e internacionales de derechos humanos para que se garantice la seguridad de quienes realizan estas búsquedas por amor a sus desaparecidos.

Por su parte, la líder de la organización no solo denunció el abandono estatal, sino también que la propiedad privada aparentemente era un campo de tortura y “asesinato masivo de personas” tras localizar restos con huellas de extrema violencia.

Colectivos de Morelos denuncian fosa clandestina en Jojutla

En otro punto del país, el colectivo Desaparecidos “Tetelcingo y Jojutla” reportó el hallazgo de una supuesta fosa clandestina con más de 60 cuerpos en inmediaciones del panteón Pedro Amaro, en el municipio de Jojutla, Morelos

Entre los restos, se presume que al menos 10 serían de bebés y 12 de mujeres. No obstante, la Fiscalía desmintió esta información, afirmando que los datos difundidos carecen de veracidad.

Afirmaron que aún se encuentra en integración el informe técnico pericial de la cuarta fase de intervención en el sitio. En tanto que, estos resultados serán presentados primero a los colectivos, antes de hacerse públicos.

Pero la ausencia de respuestas claras y la falta de mecanismos efectivos por parte de las autoridades, solo reflejan la dura realidad que enfrentan cientos de familias mexicanas ante la desaparición forzada.

Entre trámites burocráticos, procesos forenses interminables y situaciones de peligro, eso lo que tienen que vivir madres que solo quieren devuelta a sus seres queridos.

Notas